CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  DEPORTES


Trío de ases en el Sub-20

Edith Gough ([email protected]) | Crítica en Línea

Imagen foto

Abre los brazos al futuro... Panamá es una potencia en la categoría Sub 20 y ya piensa en cosas grandes. Armando Gun, en la foto, es el capitán de la selección que jugará el partido de hoy, miércoles, ante Costa Rica.

La selección sub-20 hoy abraza un sueño, iniciar el camino al mundial ganándole al rival al que tienen que ganarle: Costa Rica. Pues el elenco, compuesto por jóvenes llenos de esperanza, saldrá esta noche a la cancha en Carson, California, a intentar repetir la hazaña de su predecesora.

Crítica conversó con tres de sus integrantes, que en parte son la columna vertebral del equipo.

"EL REY DAVID"
Iniciamos con David Arrue, delantero de 19 años, que empezó jugando de niño en Villa Lucre, donde entre liguitas y clubes de barrio llegó a la sub-12 distrital de San Miguelito, donde quedó campeón; allí jugaba de lateral derecho, luego subió a la sub-14 donde arrancó de delantero, y llegó subcampeón y rey goleador con 27 tantos, posteriormente pasa al Sporting de San Miguelito; finalmente viaja a Chile a una prueba quedando en el Cobreloa por más de un año, este es Arrue, veamos que dice:

Crítica: ¿Ya ustedes conocen a su primer rival, qué esperas?

David Arrue: Sí conocemos a Costa Rica, ellos también nos conocen. Estos amistosos que hicimos en Panamá fueron base para el primer partido con Costa Rica, lo planteamos como la última vez que jugamos con ellos en el 1-1 y eso fue lo que más trabajamos, las tácticas de juego de cara a ese partido.

¿Qué significa para ti estar en la sub-20?

Este sería un aliciente más para esta selección que ha trabajado muy duro por Panamá, por el sueño de volver a un mundial de esta categoría. Esto sería para todo el país, la coronación de todo el esfuerzo que hemos puesto en esta empresa.

¿Sabes al clima que te vas a enfrentar?

Me imagino que el aire es más pesado y eso cuesta, no tanto el frío, ya antes me ha tocado este tipo de clima en Chile y por experiencia me parece que lo que cuesta es el aire pesado, lo que tenemos que hacer es plantarnos bien en la cancha y administrar el balón.

¿La camiseta de Panamá... sentimientos?

Para mí es un motivo de orgullo, y decirle a todos los panameños que nos apoyen, porque vamos a dar lo mejor de cada uno en California.

UN DEFENSA DE LUJO
Armando Gun cuenta con 18 años. Él piensa volver a Panamá el 17 (en su cumpleaños) a celebrar por partida doble, con el cupo en la mano para el Mundial de Holanda 2005.

CRITICA: ¿COMO VES EL PRE MUNDIAL?
Armando Gun: Yo veo un tornero muy difícil, donde los cuatro equipos van a salir con el mismo objetivo que no es otro que clasificar, pero pienso que nuestro equipo ha trabajado duro, se ha sacrificado durante estos meses esperando esta fecha, vamos con mentalidad ganadora, positiva y la unión que tenemos es la que nos va a llevar al triunfo.

Crítica: ¿Te sientes presionado de alguna manera por ser primero capitán, goleador y pieza clave del equipo?

Armando Gun: No, no me siento presionado, soy uno igual a mis compañeros, le transmito las mismas ganas que debemos tener en el campo, que no dejemos nada para futuro porque cada vez que pasamos un obstáculo es una victoria para nosotros, si pasamos todos esos obstáculos llegamos a nuestro sueño.

Crítica: ¿Tu familia qué aliento te ha dado?

Armando Gun: Gracias a Dios he tenido una familia que siempre me ha apoyado, mis amigos, mi novia Dayán siempre me trasmiten ánimos igual que su familia. Le pedimos a la afición que tengan fe en nosotros, que este equipo es luchador, vamos a tratar de dar el todo por el todo en California.

EL EJE DEL EQUIPO
Luis Gallardo, jugador de 18 años, con experiencia de tres años en el fútbol de Costa Rica en las divisiones inferiores del Pérez Zeledón, en Panamá inició sus raíces futbolísticas en su pueblo natal de Paso Canoa, donde jugó en ligas de barrio a los doce años, llegando a una distrital mayor a esa edad.

Crítica: ¿Siempre has tenido el cabello así?

Luis Gallardo: No, es más que todo por una promesa, pero ya se volvió como mi estilo, mi padre vive en los Estados Unidos y cuando estuve en la sub-17 anterior dije "si gano no me corto" y después fue, que "me lo corto hasta que vuelva mi papá" y siempre he tenido una lucha con mi mamá porque no le gusta que lo tenga largo, pero ya como que lo está aceptando.

Crítica: ¿Repetir la hazaña sub-20 pasada?

Luis Gallardo: Sería algo lindo, porque es el sueño de todo futbolista ir a un mundial de cualquier categoría y me gustaría darle esa alegría al pueblo panameño porque así me parece que va subiendo el fútbol en Panamá y la gente se mete más en ese deporte que esta surgiendo.

Crítica: ¿Tu familia, apoyo?

Luis Gallardo: Mi familia siempre me ha apoyado pues el hecho de que mi madre me dejara ir al Pérez Zeledón a los 15 años de edad y dejarla a ella sola, pienso que es una prueba de apoyo y de amor el dejarme ir así por mi futuro y por el fútbol.

Crítica: ¿Qué siente Luis Gallardo al vestir la camiseta de su país y representarlo?

Luis Gallardo: Es lo mejor, a la hora de cantar el himno y ver la bandera de Panamá, cualquiera quisiera vivirlo, nos sentimos orgullosos hay que sacar esa competencia adelante, a la marea Roja que nos apoye, que vamos a dar lo mejor, con la confianza de venir clasificados. ¡Suerte Muchachos!



OTROS TITULARES

¿Cómo llegó Costa Rica?

El rival sin sus artilleros

Un equipo de experiencia

"Maestrito" se declaró listo

Una cartelera bien balanceada

"Araña" Vásquez estará en el Yuyin Luzcando

"Deportes para todos", hoy

Crema y nata del golf

El once titular de Mendieta

Trío de ases en el Sub-20

Por la victoria...

El onceno de mis amores

Costa Rica no será presa fácil hoy

USA tras otro mundial

Los niños con "Aprendo a jugar"

Cositas.com en el miercolito...

Algo malo pasa en Colón

Luis Machuca, un "Rojo" con mucho futuro...

Juan González llega a un acuerdo con los Indios

¡Suertudos!

La FEDEBEIS decidirá

Inicia el béisbol infantil de Burunga en Arraiján

Cuatro partido habrá hoy en el torneo juvenil

Peloteros jugarán un torneo de dominó

Equipos satisfecho con la alimentación

González pasa a segunda ronda

Nicole Stanziola triunfa en Gira de la COSAT

Se aproxima la primera prueba

"sabor a revancha"

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados