CONTACTO

EL GENERAL
“Tuve mi cosa con Daisy Fuentes”

linea
Rosangélica Conte
ConTacto

Imagen foto

El General

Desde calle 16 Río Abajo, nos llega El General, quien ha triunfado mundialmente con su mecedora. El exitoso cantante nos revela porque no se quita su diente de oro

1. ¿Por que el general? Desde pequeño siempre andaba con mis amigos improvisando en la calle y era uno de los que más improvisaba. Como el comando máximo aquí en la capital era un General, el general Torrijos, me pusieron ese apodo.

2. ¿Cómo te decía cuando eras pequeño? Franquito; como el apellido de mi papá era Franco y todos le decían así yo era Franquito.

3. ¿Como has ayudado a tu país? Representándolo siempre, llevando su nombre en alto sin meterme en problemas e invitando a toda la gente del medio a Panamá para que cuando vuelvan a sus países digan: “Panamá es un lugar bello” y los inviten a venir.

4. La canción con la que te identificas. “Muévelo, muévelo”; porque como es un general puedo decirle a la gente un par de órdenes y que gocen con las órdenes.

5. ¿Has pensado meterte en la política? No, creo que lo que puedo hacer por mi país y la juventud, lo hago a través de mi Fundación que se llama “Niños pobres sin frontera”. Trabajamos en todo Panamá, pero ahora mismo tenemos 45 niños de escasos recursos becados.

6. ¿Qué es lo que más recuerdas de tu país? Mi barrio, mi gente y su sonrisa, que a pesar que nunca tuvimos nada, siempre fuimos felices.

7. ¿Queda algo de lo que era tu barrio? Muy poco, algunas gentes, pero los parques los eliminaron y me gustaría devolviendo a los niños de mi barrio porque era un lugar al que uno iba cuando estaba triste.

8. ¿Cuantas novias dejaste en New York? No me acuerdo.

7. Tu momento más vergonzoso en el escenario. Una vez que estuve cantando, alcé la pierna y se me rompió el pantalón. Todo el mundo pudo ver. Creo que fue en Nicaragua.

8. ¿Cómo te visualizas dentro de diez años?

Si Dios quiere, no voy a estar totalmente dedicado a la música sino a lo que es el programa infantil de televisión y poder contribuir con los valores de una manera sana y divertida.

9. ¿Qué tiene Panamá que nunca encontraste en otro país? Mi gente y muchos lugares.

10. ¿Crees que el reguee en Panamá ha cambiado? Diría que sí y ahora está cambiando mucho más, para algo positivo ya lo muchachos la mayoría de ellos han tenido la oportunidad de viajar afuera y ver cuáles son las letras que se necesitan para tener un hit.

11. ¿Qué opinas del Regueetón? Dicen que todo da vueltas después de 10 años y creo que eso es uno de lo está dando vuelta. Lo mismo que nosotros grabamos cuando empezamos es lo que está volviendo a surgir; los mismos ritmos.

12. Eres uno de los que empezaste el regué en Panamá. Renato tenía un grupo que se llamaba “Renato y las cinco estrellas” y yo era una de esas estrellas estamos hablando del año 82. Estaba Sam, Guayana (que era un rasta que había venido de Guayana y vivía en Colón), el rasta Nandi e incluso un Dj que Wasabanga que ahora hay otro que no es el mismo.

13. ¿Por que sientes afición? Me gusta ser influido por toda clase de ritmos y cada vez que encuentro un disco sea nuevo o viejo, y lo escucho por primera vez, como que entro en una aventura para ver cómo puedo fusionar ese ritmo. Y esa fusión me ha llevado a cumplir 15 años de carrera que ahora estoy cumpliendo.

14. ¿Qué piensas del Culitiquitaca? Me encanta y lo sé bailar. Incluso anduve por Santo Domingo y había un merengue con eso y desde ahí me agradó mucho.

15. Tu comida favorita Como soy vegetariano, lo único que como es marisco, como buen panameño.

14. Futuros planes. Entre mis planes más inmediatos está la filmación “Wakatela club place” un programa infantil que tienen tres personajes. Con colores muy impresionantes, Wakatela es un ratón que es el personaje principal. Él sólo come queso; si le das algo que no sea queso, dice “Wakatela” de allí sus amiguitos le pusieron Wakatela. Sus amiguitos el perro “Toto Garabato” y el gato yeyé “Fini”. Sólo aparezco en un episodio. Es un musical y a la misma vez educativo; dura treinta minutos. Hay muchos actores panameños.

16. Sexo arriba o abajo. Arriba y abajo.

17. Una mujer famosa que te robe el sueño. Bueno yo tenía mi cosa con mi princesa de MTV, Daysi Fuentes y se me desapareció de repente. Así que dejémoslo en sueño.

18. ¿Qué es lo primero que le miras a una mujer? La figura.

19. Tres cosas más importantes en tu vida. Dios, mis padres, mi hija y allegados.

20. ¿Qué amor no olvidas? Me confundieron tanto, así que hay un par que no olvido.

21. Bebida favorita. Zaril.

22. ¿A qué tiempo te gustaría volver? A los trece años, porque era tan inocente dentro de lo que sucedía en el ambiente musical y antes tú agarrabas un micrófono en una fiesta y todos te aplaudía sin importar muchas cosas, sentía todas las emociones.

23. ¿Por qué no te has quitado el diente de oro? Es algo muy especial que me lo regaló mi madre cuando tenía 12 años y me lo daba si pasaba de grado.

24. ¿Quien escribe tus canciones? Las compongo yo, y hay unas que otras de otros compositores.

25. La locura más grande que has hecho. No después van a estar viéndome cuando me monto en el avión.

26. ¿Qué no haces ahora que eres cantante? Hay muchas cosas que no hago por tiempo, me gustaría tener más tiempo y gracias a Dios que mis amigos entienden mi carrera.

27. Lugares para arrancarte cuando estás en Panamá. Salgo a Bachus, pero voy más a Extreme Planet a montarme en los carritos locos. A veces también me voy a Cesar Park a escuchar a los grandes músicos.

28. ¿Qué haces en tu tiempo libre? Me gusta leer libros de plantas medicinales y de motivación personal

29. Una frase con la que te identificas. Lord and mercy.

30. ¿Quien es tu fuente de inspiración? El público y la gente que me rodea porque siempre saco expresiones que dicen ellos.

31. Háblame de tu nuevo álbum. “El general de fiesta” es un álbum totalmente hecho en Panamá, todo el personal que trabajó en el álbum es panameño, e incluso en mariachi. El punto de lanza es la “mecedora”.

32. ¿Por qué la mecedora? Yo estaba grabando y cuando terminé me fui donde unos amigos que tienen una finca y me senté en una mecedora. Estaba yo ahí meciéndome y me salió el tema.

33. ¿Tienes tatuajes? No.

34. ¿Qué piensas de ellos? En lo personal no me gusta, porque cuando te lo quieres quitar, ya no vas a poder.

35. ¿Como ha cambiado la juventud, desde tus tiempos? Ha cambiado bastante, no tienen ese mismo respeto para los mayores. Yo recuerdo que cuando mi vecina me veía en algo malo y me pegaba, yo llegaba a la casa a pegarle la querella a mi mamá y ella volvía y me pegaba.

36. ¿Como te divertías en tus épocas de pelao? Me divertía en un río, jugaba fútbol, beisbol, cuando llovía era lo máximo para jugar de todo.

37. Animal con el que te identificas. León, por la fuerza

38. ¿Cómo defines el éxito? Como trabajo, trabajo y más trabajo.

39. Prefieres a las mujeres dominantes o sumisas. Que tenga un poquito de las dos cosas.

40. ¿En que fecha o época de hace 100 años te hubiese gustado vivir? Aquellas donde las mujeres usaban sus trajes bien grandes.

41. ¿Por qué? Me hubiese dado más imaginación.

42. Si fueras para una isla desierta tres cosas que llevarías. Primero una chica bien rica y apretadita. Segundo una grabadora para grabar todo lo que hago. Tercero música

43. ¿Qué tipo de mujer te gusta? Una mujer bien centrada y que sepa lo que quiere en la vida. No me voy mucho por lo físico. Más bien que esté dispuesta conmigo a remar el mismo barco.

44. Piensas en casarte. Sí, en el próximo centenario... no mentira la familia es algo muy importante para mí, así que espero muy pronto formar la mía.

45. Mensaje para los jóvenes. Que trabajen duro y que no se desesperen, que cuando uno se desespera, las cosas salen mal y yo tuve muchos años esperando. Y que no dejen que nadie lo manipule, uno es artista y tienen que expresar lo que lleva por dentro.

GENERALDATOS

  • Nombre: Edgardo Armando Franco Low

  • Apodo: El general

  • Edad: 30 años

  • Padres: Catalina Low y Víctor Manuel Franco

  • Hijos: Karina Amanda Franco

  • Estado civil: Solterozqui

  • Lugar de Nacimiento: La capital de Panamá

  • Estudios: Administración de Empresa y Naturopatía

  • Donde te criaste: En Río Abajo calle 16

  • Fecha de nacimiento: 27 de septiembre de (1935)

  • Signo Zodiacal: Libra

  • Tipo de sangre: B+

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados