Sábado 11 de enero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES


Incendio en muelle atunero

linea
Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea

El barco atunero Julie L anclado en el muelle internacional de atuneros del Puerto de Vacamonte sufrió ayer por segunda vez en esta semana, un incendio en uno de los depósitos.

El siniestro que se inició a eso de las 9:20 de la mañana, aparentemente fue provocado por una chispa de soldadura que se desprendió cuando un equipo de soldadores realizaban los trabajos de reparación y pinturas en ciertas áreas de la embarcación afectadas por la salitre del mar.

Al lugar se apersonó el propio comisionado de la zona policial de Arraiján, Víctor Casanova miembros del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), quienes procedieron a realizar las inspecciones respectivas para salvaguardar la vida de la tripulación y prevenir cualquier desastre dentro del recinto portuario.

Aparentemente el calor desprendido de las chispas de la soldadura del acetileno aunado a la pintura fresca y los rayos solares provocó que la embarcación se incendiara.

UN BARCO MALDITO

Para muchos marinos del Puerto de Vacamonte la embarcación Julie L tiene una maldición por la cantidad de incidentes que ha sufrido en el pasado causando consternación entre la tripulación. La nave valorada en unos B/.11 millones en su historial tiene ya tres incendios afortunadamente de menor magnitud.

En los años 80 el barco aún no era atunero sino pertenecía una flota de carga llevaba el nombre de Mobidith, inexplicablemente sufrió un siniestro sin registrar víctimas fatales solo daños materiales de consideración.

REPORTE DEL SINIESTRO

El pasado miércoles hace solo dos días a eso de las 8:25 de la mañana los bomberos de Arraiján recibieron la llamada de emergencia del Puerto de Vacamonte para reportar el incendio de la embarcación Julie L en uno de los depósitos donde reposan cuatro tanques de gasolina de 1,500 galones cada recipiente, aunque afortunadamente están vacíos.

Las primeras investigaciones realizadas señalan que la embarcación presuntamente se incendió a consecuencia de una pava de cigarrillos sofocada en un pedazo de tela con tinner al momento que una cuadrilla de soldadores realizaban trabajos de reparación ,pero aún no se tiene confirmado las verdaderas causas.

No obstante, a eso de las 9 de la mañana de ayer los bomberos de Arraiján recibieron la segunda llamada de alerta del recinto portuario reportando que el mismo barco, cuya tripulación en su mayoría de nacionalidad griega, se había incendiado por segunda vez en esta ocasión por el calor del material inflamable utilizado en la soldadura en los trabajos de las reparaciones de ciertos daños en la embarcación.

EMPRESARIOS PREOCUPADOS

Para los usuarios del Puerto de Vacamonte, el recinto debería contar con un cuartel de bomberos equipado, con un recurso humano capacitado en incendios provocado con material inflamable.

Los empresarios señalan que dentro del puerto existe un pequeño cuartel de bomberos obsoleto, el único carro bomba está inservible y sufre desperfectos mecánicos.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Se formó el revulú en la USMA

Martinelli analiza su candidatura

PRD y PP conversan sobre alianza electoral

Organo Ejecutivo devuelve la inmunidad a legisladores

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados