CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PERSONAJE: JORGE AQUILES SABE DE CARNAVAL, PERO TAMBIEN ESTA PREOCUPADO Y QUIERE SER POLITICO
Montado en La Ruta del Carnaval

Ariosto Velásquez | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Los aires del Carnaval no se han dejado esperar, ya es evidente que tenemos a Momo en camino hacia todos los rincones del país.

Para asegurar que eso es así, entrevistamos a un personaje que durante el año 2007 dio mucho de qué hablar: Jorge Aquiles Domínguez, locutor y presentador de Cuna de Acordeones.

Para quienes no sabían, Jorge Aquiles sabe de buenos carnavales, pues su carrera como radiodifusor nació en la emisora Ondas del Canajagua de la ciudad de Las Tablas.

Pero luego de años y esfuerzo este "tonosieño" (de Tonosí) logró espacio en las estaciones radiales típicas de la capital siendo hoy parte del Staff de La Tipik desde hace varios años.

Fue allí donde creó el programa radial "La Ruta del Carnaval" una revista radial donde se dan a conocer lugares, reinas y todos los detalles que componen el carnaval de cualquier punto del país, que previamente tuvo su nacimiento en las emisoras en las que trabajó en Las Tablas. Y que se da meses previos a la fiesta más esperada de los panameños.

Aquiles asegura que cuando creó, hace 8 años, este programa no pensó en el éxito del que hoy goza y que inicia hoy desde 4 de la tarde dentro de su espacio diario la Ruta de Aquiles, por La Tipik F.M.

SU PREOCUPACION
Domínguez no sólo nos habló del carnaval, lo hizo también acerca de su latente preocupación por el futuro de la música típica.

Para él es muy peligroso que en la actualidad los músicos hayan disparado los precios por toque: "Antes los toques para sábados estaban entre 1,200 a 1,500 , hoy no bajan de 6,000 y siguen subiendo", dijo.

A ello le sumó el que cada día son menos los promotores típicos, pues los mismos artistas junto a su círculo familiar son los que manejan el negocio de los bailes.

Aún peor, dijo el locutor, se está dando la norma por parte de los músicos en ofrecer presentaciones privadas, dejando de lado las masas de bailadores.

Ante este panorama el radiodifusor asegura que será poco lo que se podrá hacer si no se mejora la situación actual en donde, según él, la música foránea toma más terreno.

QUIERE SER POLITICO
Otra sorpresa que nos dio Aquiles fue revelarnos sus aspiraciones políticas para la próxima contienda electorera, donde correrá para una curul legislativa en San Miguelito.

Mientras tanto, deben conocer que ya inició La Ruta del Carnaval, la antesala del carnaval panameño.

La cosa está buena.



OTROS TITULARES

Un compositor legendario

Montado en La Ruta del Carnaval

¿Qué pasó en el 2007 ?

Amor por el arte cultural

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados