CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 


3ER STRIKE
  DEPORTES


¿Quién ganará en el juvenil?

José Pineda ([email protected]) | Crítica en Línea

Saludos amigos y amigas del béisbol, bienvenidos a su nueva temporada de pelota que arranca mañana, primero Dios, con un gran grupo de jugadores de alto nivel.

Estaba leyendo el libro de Ramón G. Pérez Medina (q.e.p.d.) que habla sobre la historia del béisbol panameño y en tres líneas se refería a la inauguración del torneo juvenil de 1962.

Esto fue lo que escribió el autor del libro: "Se celebró el Primer Campeonato Nacional Juvenil con juegos simultáneos en Panamá, Colón, David y Chitré en series eliminatorias, coronándose Campeón el equipo de Coclé que venció 4 a 1 al de Panamá en la final".

Era el inicio. Una historia poco profunda de un evento nacional que con el tiempo se convertiría en una rica fuente de informaciones y en un trampolín para peloteros que luego llegarían a las Grandes Ligas.

Desde 1962 hasta el 2006 hemos tenido una lista de 24 peloteros que han jugado primero en los juveniles y más tarde han llegado a las Grandes Ligas. El primero de ellos, el coclesano Juan Berenguer.

De los torneos juveniles han salido peloteros que han jugado Juegos de Estrellas (Carlos Lee, Mariano Rivera y Roberto Kelly). Hemos tenidos abridores de Grandes Ligas (Bruce Chen y Rafael Medina), jonroneros (Olmedo Sáenz y Rubén Rivera).

Nuestra pelota chica, el torneo que sirve de abre bocas a la fiesta beisbolera se ha ganado su puesto. Ya no es la pesada carga de gastos sin taquilla. El juvenil respira por sí sólo. En el 2007 ha alcanzado su mayoría de edad.

Top Ten de Tercer Strike..

Vamos al pronóstico de Tercer Strike, para el juvenil, después de haber visto más de 20 partidos de fogueos y contemplado los peloteros en cada equipo:

  1. Chiriquí

  2. P. Metro

  3. Veraguas

  4. Herrera

  5. Coclé

  6. Los Santos

  7. P. Oeste

  8. Occidente

  9. Colón

  10. Bocas del Toro

  11. Darién

¡Viva el béisbol!



OTROS TITULARES

Miguel Cotto en Panamá

Aguilar, preocupado por Saladino

Las clases no paran en verano

Pierre sale a recuperar la senda del triunfo

Hicks y Scavolini a escalar posiciones

Los veteranos vuelven a la cancha el sábado

"Les sacaron la mugre"

"Matador" Tejada optimista con su futuro

La sub 20 se va hoy para el "Valle de la Luna"

¿Roinet enfrentará a "Chucky"?

Jeremy Bates será rival del "Felino" Jones

¡"Poty" va por la revancha!

"Miguelón" alcanzó su 7º triunfo en la LNBP

Occidente recibió sus uniformes para el juvenil

La Escuelita Siglo XXI

¿Quién ganará en el juvenil?

Moyá está en cuartos

Eligen a los españoles del año

¡Tira pa' home!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados