AYER GRAFICO
El General Nicanor de Obarrio, el prócer cuyo nombre lleva la histórica
calle 50

En tiempos de la crisis,
o sea los aciagos años de la dictadura castrense, se llevaron a cabo
manifestaciones contra el régimen militar, por los militantes de
la Cruzada Civilista Nacional.
La calle 50 se convirtió en un bastión de lucha contra
la tiranía. Era algo así como la Escuela República
de Venezuela para los educadores. Los civilistas, en un intento por prestigiar
esa calle, intentaron cambiarle el nombre por Avenida de la Libertad, pero
alguien recordó con buen tino que el nombre de esa Avenida era Nicanor
de Obarrio, prócer de la independencia y la religión.
En 1900, de Obarrio era Prefecto y Jefe Civil y Militar de la provincia
de Panamá. Luego, Diputado por el Departamento de Panamá al
Congreso de Colombia. Miembro conspicuo de la Junta emancipadora de 1903
y Prócer de la Independencia. A la edad de 30 años fue nombrado
primero y único Ministro de Guerra y Marina que ha tenido la República.
Fue nombrado Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario ante la
Santa Sede, cuyo cargo desempeñaba al morir el día 16 de enero
de 1941.
Fue benefactor del Santuario Nacional con la donación del terreno
donde se encuentra ubicado y por el optimismo que supo infundir para que
fuera construido.

|


|

|