CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

sucesos

 


TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Escuela de danzas, Semillero de bailarinas

Por: Benjamín Jayes | Licenciado

Tuve el privilegio artístico de asistir el 22 de diciembre de 2006 al Teatro Balboa a un acto profundamente estético bajo el patrocinio conjunto del Instituto Nacional de Cultura, la Escuela Nacional de Danzas y el Club de Padres de Familia de la Escuela de Danzas como rubricación del fin de curso 2006 de los estudiantes de este semillero de talentos que actualmente dirige la insigne profesora Ana Cecilia Smith; y que en el pasado han regentado eximias artistas de nuestro Ballet Nacional como Blanca Korsi de Ripoll, Ginela Vásquez, Maruja Collado y Joyce Vives entre otras.

En el mismo se interpretó la obra: “Las hijas del faraón” obra esta cuyo origen se remonta a 1872 en la que en calidad de premier fue presentada entonces en el Teatro Marunosky de San Petesburgo basada en la novela del fecundo escritor francés Theophile Gautier.

Esta obra fue presentada, en esta ocasión, bajo la escenografía del laureado maestro de las artes plásticas nacional Roy Arcia e interpretada por la destreza de los bailarines en distintos niveles de capacitación impartida por profesionales, técnicos de ballet y licenciatura en la rama de danzas.

En el marco de este brillante espectáculo se hizo acto de entrega de los certificados de terminación de Estudios Básicos de Danza y certificado de terminación de Estudios Generales de Danza a la estudiante Ariana María Herrera Cortina y reconocimiento en Danza Folclórica panameña a la joven Yerisel Mayorga.

Valga consignar entre otras intervenciones de las extraordinarias bailarinas Carla Barsallo y María Alejandra Sanjur, de igual manera de las bellas niñas Meilyn Jayes Yau, Ana Sofía Velásquez y Nicole Herat entre otras que participaron en la escena 3 en el fondo del río Nilo la actuación de los caracoles; y las niñas Melissa Suárez y Lizeth Cañizález, quienes junto a un grupo de niñas interpretaron los pescaditos.

Brillantes fueron las interpretaciones de los artistas invitados del Ballet Nacional de Panamá profesores Andrés Nieto, quien actualmente es el subdirector del Ballet Nacional de Panamá; Octavio Lay, José Alberto Villamil, Iván Henzo Checa, Joule de León y Alberto González.

Todo resultó espectacular, desde la puesta en escena, el vestuario, el diseño, la interpretación de las danzas, el ritmo, el maquillaje y la interpretación de la obra.

Esta breve crónica, que intenta recoger apenas algunos aspectos sobresalientes de este magno evento que conmovió a los cientos de espectadores, que se dieron cita en ese evento, quiere hacerse solidaria con el mensaje de la Junta Directiva del Club de Padres de Familia de la Escuela de Danzas en el sentido de que ese colectivo siente un profundo orgullo de pertenecer a esta Escuela de Danzas del Instituto Superior de Bellas Artes del Instituto Nacional de Cultura por la sobresaliente cultura académica de sus profesores y el esfuerzo que ellos demuestran por impartir sus conocimientos a sus niñas, que reciben la dádiva del amor y del talento de sus maestros, en esta fecunda Escuela de Danza que honra a nuestra educación y a nuestra Patria.

En lo personal conceptúo que la escenificación de “Las Hijas del Faraón” habla de por sí del talento y venero de artistas que hay en el alma espiritual de los alumnos de la Escuela de Danza, que con tanta dedicación dirigen Ana Cecilia Smith y Filadelfia de Salamín, en compañía y apoyo de los profesores Edwin Espinosa, María de Garrido, Cesible Romero, María Rebeca de Viva, Crítica en Línear, Ormelis Cortez, Mireya Navarro, Diguar Sapi, por mencionar algunos.

Aprovecho estas últimas líneas de despedida para exhortar al director general del INAC, arquitecto Reinier Rodríguez F., al subdirector general, licenciado Genaro Villalaz; a la directora nacional de Educación Artística profesora Krishna de Menacho y a la profesora Dalyz S. de Herrera, subdirectora de Educación Artística a que continúe apoyando a plenitud, el esfuerzo de la Escuela de Danzas ya que como bien apuntaba el poeta José Martí: “honrar honra”.



OTROS TITULARES

Grabación de Quique Subía

Sin embargo, dejo que me asesoren mal

Cómo brillar en la Navidad

Escuela de danzas, Semillero de bailarinas

Andar en autobús

Podrás contar conmigo

Saddam Hussein

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados