sábado 30 de diciembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Trabajos de panameños no peligran
Muchas son las dudas que tienen los panameños en torno al acuerdo comercial con Estados Unidos, por lo que las autoridades ya iniciaron un proceso de divulgación.

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

En el tema de servicios profesionales en el recién acordado Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Panamá no se dieron ni excepciones, ni exclusiones, todo se mantuvo igual a nuestra legislación panameña.

Así lo dio a conocer, Leroy Sheffer, jefe de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias, quién advirtió que todos los panameños y todos los gremios profesionales pueden sentirse tranquilos, porque en este capítulo tanto la ley laboral como la ley migratoria panameña es la que se aplica.

Sheffer destacó que tampoco existe ningún proyecto a nivel de la Asamblea Legislativa donde el Ministerio de Comercio e Industrias haga cambios en las legislaciones panameñas aplicadas al comercio, por el contrario lo que se discute es un proyecto de ley del Ministerio de Economía y Finanzas que busca agilizar las prestaciones de servicios.

DIVULGACIóN
El alto funcionario igualmente informó que desde que el equipo negociador panameño regreso de la décima ronda de negociaciones inicio el período de divulgación de lo acordado con Estados Unidos en la ciudad capital y que estas jornadas a partir de la próxima semana iniciarán en el interior del país.

"La próxima semana iniciaremos el proceso de divulgación en el interior del país, específicamente en Chiriquí y a partir del 8 de enero continuaremos estas jornadas en las provincias centrales", agregó el jefe de las Negociaciones Comerciales Internacionales.

EXCLUSIVIDAD DE NACIONALES PROFESIONES 52
En el acuerdo se mantiene la reserva específica que Panamá tiene establecida para 52 profesiones, en las que sigue vigente la exclusividad de su ejercicio por parte de los profesionales panameños.

 

    TITULARES

Imagen foto
Jubilados podrán endeudarse mejor

Imagen foto
Siguen detectando anomalías en productos navideños

Imagen foto
Extienden plazo para licitación de estudio de impacto ambiental

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados