MIDA y ANAM coinciden en regulación de agroquímicos

Yodalis Bethancourt
Crítica en Línea
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y de la Autoridad Nacional del Ambiente en Panamá Oeste coincidieron en que los agroquímicos o plaguicidas deben ser vendidos a través de prescripciones, ya que el 48% de los intentos de suicidio registrados en la región se deben al consumo de estos productos. Al respecto, el director de la región 5 del MIDA en Capira, Samuel Batista, señaló que todo producto agroquímico debe ser vendido a través de boletas de autorización, sin embargo, muchos asiáticos los venden sin los requerimientos adecuados. Batista dijo que todos los meses la institución realiza inspecciones en los lugares de expendio de agroquímicos de Panamá Oeste, pero siempre se encuentran con anomalías en los locales, como productos sin etiquetas, no bien tapados y cercanos a comestibles. Por su parte, la ingeniera María Moreno, coordinadora de sanidad vegetal, indicó que en el caso de los productores de piña del sector el uso de los envases de plaguicidas para el almacenamiento de agua y demás enseres domésticos, se debe a la falta de concienciación de los agricultores. Agregó que la capacitación para evitar riesgos en las actividades del agro no sólo debe estar dirigida a los jornaleros, sino a los dueños de fincas y de otras instituciones. Recalcó que la Ley 47 de sanidad vegetal va dirigida a la venta de estos productos, esperando que para el año 2001 cualquier persona que acuda a comprar un agroquímico lo haga a través de una boleta de recomendación técnica donde se plasme la idoneidad del técnico y los fines. Actualmente la Autoridad Nacional de Ambiente en el sector Oeste a cargo del ingeniero Carmelo Martino, conjuntamente con el MIDA llevan a cabo jornadas de trabajo para coordinar las acciones en materia de uso de plaguicidas.
|