FAMILIA
Garantizan posesión de tierras en cuenca del Canal

Colaboración del
CANAL DE PANAMA
La población que habita dentro de la parte occidental de la cuenca de Canal será oficialmente la dueña de sus tierras, al iniciar el programa masivo de titulación, promovido por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), mediante la firma de un acuerdo. Cada una de las partes firmantes adquirió compromisos para lograr el éxito del proyecto, la ACP aportará los recursos para realizar los programas y el levantamiento de la información, que es requerida para iniciar cuanto antes la titulación de estas tierras. Por su parte, el MIDA se compromete a hacer la entrega de los títulos de propiedad a los beneficiados, favoreciendo directamente a las comunidades campesinas de la región. Con la firma de este convenio, la Autoridad del Canal de Panamá reafirma su compromiso y seriedad con el desarrollo sostenible para la conservación de la cuenca hidrográfica del Canal, como ente responsable de la administración, mantenimiento, uso y conservación del recurso hídrico allí presente. Igualmente son los responsables de aprobar las estrategias, políticas, programas y proyectos, públicos y privados, que puedan afectarla. La Comisión Interinstitucional para la Cuenca Hidrográfica (CICH) fue testigo del acuerdo pacto por estas dos dependencias, la cual está integrada por los ministros de Gobierno y Justicia, Winston Spadafora, de Vivienda, Miguel Cárdenas y Desarrollo Agropecuario, Pedro Adán Gordón; el Administrador General de la Autoridad Nacional del Ambiente, Ricardo Anguizola, el Administrador General de la Autoridad de la Región Interoceánica, Alfredo Arias Grimaldo, y el Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, así como por el Director Ejecutivo de Fundación NATURA, Oscar McKay y Monseñor Laureano Crestar Durán, Director Ejecutivo de Cáritas Arquidiocesana.
|
|
|