logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Visita

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

La tercera semana de noviembre fui con alumnos de Periodismo a visitar el Mercado Público en el Casco Viejo. Por primera vez en los muchos años que tengo de hacer esta "experiencia de terreno", funcionarios del mercado pusieron obstáculos y hasta amenazaron con impedir que los pichones de periodistas hicieran la tarea.

Pensé ir ante las autoridades del mercado y gritarles que estaban atacando la libertad de cátedra, la libertad de prensa y, en fin, violaban la libre circulación de los panameños por un sitio eminentemente público.

Pero esa mañana radiante, con un sol que anunciaba el próximo verano, no quise amargarme la vida, poniendo en su lugar a gente que a lo mejor cree que todavía vivimos en la época de la dictadura militar.

Así que dejé que los mismos estudiantes hicieran los trámites formales (creo que hasta firmaron un papel), para que les "dieran permiso" de preguntar a la gente del mercado cosas sencillas: ¿Cómo están las ventas? ¿Qué hay de la seguridad? ¿Cómo es la higiene en el mercado?

Vi numerosos bancos que venden carne con los "tucos" de madera, que las autoridades de Salud dicen que está prohibido, porque se convierten en guarida de bacterias y gérmenes. Una estudiante me preguntó si eso estaba permitido. Encogiendo los hombros dije que hasta donde sabía era así, pero que por lo visto el panameño hace lo que le da la gana...

Unos pájaros talingos circulaban por donde camina la gente, causando asombro a los estudiantes de periodismo. Una de ella exclamó: "¡luego de ver esto, me meteré a vegetariana!".

Después fuimos a la acostumbrada visita de cantinas adyacentes al mercado, para que conozcan el lado feo de la realidad panameña. Con cierto temor, los jóvenes (en su mayoría damas) entraron a cantinas tan oscuras como cuevas. Al entrar noté recelo en los cantineros y encargados. Me dije: "este es el efecto Tonya".

Varias veces me preguntaron si todos los jóvenes eran mayores de edad. Un chino que parecía dueño de una de estas cantinas casi nos expulsó de ella, con cara de temor. Para mis adentros dije: "quien la debe la teme". Debo indicar que tengo veinte años de visitar el mercado, las cantinas y el Terraplén, y nunca había encontrado un ambiente tan hostil en esos centros de venta de licor y otras cosas...

Luego visitamos el mercado de buhoneros más viejo de Panamá. Siempre que visitó el Terraplén encuentro gente trabajadora, que no anda cerrando calles para pedir un empleo en el gobierno. Allí casi todos leen CRITICA LIBRE y por supuesto esta columna.

Con varios conocidos hablé unos minutos sobre la situación económica. Me dijeron que la cumbre de presidentes, no les dejó ni un real. "Todo fue para los hoteles de ricos", señaló un "terraplenero" de muchos años.

Otro más joven me dijo que "la cosa está mala" y pronto tendremos que cerrar calles para pedir un empleo en el gobierno. Pero en general, esta gente estaba optimista (o resignada), y esperaban que algo cayera para llevar plata honradamente a sus casas.

Eran las once de la mañana y pude ver gente a pleno sol vendiendo pescado en las calles y aceras. Cuando comenté esta situación, varios buhoneros defendieron a los del pescado, en un lógico gesto de solidaridad humana. Pero el espectáculo era deprimente (varios pelícanos circulaban por los puestos recibiendo pedazos de pescado).

Yo, por mi parte, no me comería uno de esos pescados asoleados. Bueno, espero que mis alumnos de periodismo hayan aprendido algo de esta cara sucia de la ciudad y nuestra sociedad.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Federación de Asentamientos: Campesinos del Darién con el presidente del Poder Popular

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no me importa el acontecer nacional

OPINIONES
Editorial
Temas de actualidad


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA