seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





PADECEN CISTICERCOSIS
Dos niños hospitalizados por comer carne de cerdo

linea
Juan B. Madrid
Crítica en Línea

Dos niños enfermos con cisticercosis han ingresado a la sala de pediatría del Hospital Luis "Chicho" Fábrega de Veraguas en los últimos días, confirmó el director provincial del Ministerio de Salud (MINSA), Carlos Rivera.

Indicó que ayer en horas de la mañana se registró el segundo caso de esta enfermedad que consiste en un parásito que se transmite a través de la ingesta de carne de puerco afectada con el mal que popularmente se conoce como "bicho" y que se aloja en el cerebro humano provocando convulsiones.

Mencionó que el último corresponde a una niña de siete años de edad que ha sido evaluada por el neurólogo pediatra de la región, quien ordenó su ingreso al hospital para iniciar el tratamiento correspondiente.

Destacó que existe otro caso reciente que ya fue tratado en el centro hospitalario y se mantiene un control del mismo, aunque el pequeño ya está en casa.

Rivera explicó que esta es una infección parasitaria que se adquiere al comer la carne afectada con el huevo de la tenia solium, presente en los puercos que andan en soltura y en algunas ocasiones comen el excremento humano, que a veces tiene huevos de este parásito.

Destacó que por esta particularidad los casos proceden de regiones apartadas donde los residentes no han tomado conciencia de las recomendaciones que constantemente se están haciendo para evitar esta enfermedad.

Una fuente contactada subrayó que los síntomas de esta afección son variables y generalmente sus indicios son nerviosos como temblores, dolores de cabeza que van de moderados a fuertes y parálisis en las extremidades, recalcando que además del cerebro, el parásito se puede alojar en los ojos y músculos.

Agregó que las autoridades realizan las inspecciones para determinar las condiciones de vivienda de las personas afectadas, para observar las condiciones de letrinación, agua y otros elementos relacionados a la proliferación de la enfermedad.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Agregó que las autoridades realizan las inspecciones para determinar las condiciones de vivienda de las personas afectadas, para observar las condiciones de letrinación, agua y otros elementos relacionados a la proliferación de la enfermedad.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA