seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Suplentes pueden participar en reuniones del Concejo colonense

linea
Delfia Cortez
Crítica en Línea

Felipe Daniels, representante del Barrio Norte y presidente del Consejo Municipal de Colón, reiteró que los suplentes de los representantes llamados a rendir indagatoria por el escándalo de los bonos tienen todo el derecho de asistir a las sesiones del organismo, considerando esta medida como saludable, ya que se están involucrando en el desarrollo de las sesiones de la cámara edilicia.

Daniels sostuvo que está en manos de las autoridades correspondientes y los abogados determinar si existirá alguna citatoria para que se presenten a la Fiscalía Auxiliar los ediles que hacen falta para complementar la sumaria que está realizando el Ministerio Público, recordando que el expediente ya ha pasado a manos de la Corte Suprema de Justicia.

Al ser cuestionado sobre si las sesiones en el Concejo habían vuelto a la normalidad, subrayó que esto es así, al tiempo que consideró que se ha demostrado que estamos manejando la situación en beneficio de la región y la municipalidad.

En cuanto a la discusión del presupuesto de la comuna, señaló que de acuerdo a los borradores se estima en B/.9 millones, que entrarán a considerar, indicando que este es uno de los proyectos de acuerdo más importantes, por lo que si se requieren de 20 días consecutivos para tratarlo punto por punto, se procederá a ello.

Por su parte, Víctor Almengor, abogado de 7 de los 14 ediles procesados, dijo que la Corte Suprema de Justicia emitió un amparo de garantías a favor de los representantes Rentería y Avila, determinó suspender por efectos de la separación del cargo, producto de una resolución motivada del fiscal auxiliar de la República.

Mencionó que se encuentra en espera de la resolución de los hábeas corpus que limitan la libertad de sus representados y tienen una medida cautelar de casa por cárcel y tan pronto la Corte defina esta situación, los ediles podrán asistir con toda normalidad a sesionar en el Consejo Municipal.

Expresó que no es el abogado de la alcaldesa separada Matilde Rosales de Ardines, por lo que desconoce qué recursos esté presentando su representante legal, reafirmando que los ediles son inocentes de las acusaciones interpuestas y actuaron en estricto derecho dentro de las facultades que les otorga la Ley de Régimen Municipal.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Expresó que no es el abogado de la alcaldesa separada Matilde Rosales de Ardines, por lo que desconoce qué recursos esté presentando su representante legal, reafirmando que los ediles son inocentes de las acusaciones interpuestas y actuaron en estricto derecho dentro de las facultades que les otorga la Ley de Régimen Municipal.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA