seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatoscronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

variedades





CINE Y TV
Javier Bardem nervioso por los Premios Oscar

Imagen foto

Javier Bardem nominado a los Premios Oscar

línea

linea
EFE

El español Javier Bardem se está poniendo nervioso ante la proximidad del "Oscar", un premio en el que nunca había pensado pero que podría ser suyo dado el reconocimiento que está recibiendo su trabajo en "Before Night Falls".

"Es algo en lo que nunca había soñado, ni deseado y que me está poniendo nervioso porque tengo que tomar la decisión de si creérmelo o no", confesó a EFE el intérprete, de 31 años, que en esta película ha devuelto la vida al poeta cubano Reinaldo Arenas. Ganador del premio al mejor actor en el festival de Venecia, Bardem ha recibido en Estados Unidos el mismo galardón por parte de la asociación de críticos National Board of Reviews, conocida como una de las precursoras de los gustos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

"Me informaron del premio nada más aterrizar en Los Angeles y lo único que yo quería era irme al hotel. La chica que me dio la noticia casi se enfadó conmigo porque me tuvo que aclarar que era el primer paso para los "Oscar", recordó Bardem.

"Cuando la vi darle tanta importancia a algo que objetivamente no la tiene, porque los premios dependen más del negocio que del criterio, me eché a reír", añadió.

No es que Bardem se tome las cosas a la ligera. Muy al contrario, es considerado uno de los intérpretes más serios de su generación, con una filmografía que en España incluye títulos como "Huevos de oro", "Jamón, jamón", "Carne trémula" o "Segunda piel", reconocidos por la crítica.

"Fue un regalo para mí. Javier es el mejor, no hubiera podido encontrar a una persona con más magia y humanidad, la que tenía Reinaldo. Además trabaja duro y es serio", manifestó el pintor estadounidense Julian Schnabel, realizador del filme.

De hecho, el trabajo no pudo ser más duro ya que la película, filmada en México y en Nueva York, es bilingüe, con gran parte de sus diálogos en inglés.

Bardem, conocedor del inglés desde los diez años en la escuela y de escuchar a sus grupos preferidos como "AC-DC" o "Led Zepelin", tuvo que hincar los codos once horas al día para la tarea no sólo del inglés, sino del acento cubano con el que tuvo que sustituir su "español madrileño".

"Al final me di cuenta de que los actores hacemos películas buenas o malas, o muy buenas o muy malas, pero es muy difícil que tengamos la oportunidad de hacer películas importantes y esta es una de ellas", confesó Bardem.

Desconocedor de la obra de este poeta perseguido en Cuba por culpa de su homosexualidad, el principal interés del actor era hacer un buen trabajo, que diera a conocer a Arenas en el mundo además de hacer un alegato contra la intolerancia, algo que en su opinión puede ocurrir, y ocurre, en cualquier país.

Sin embargo, su calidad y la dinámica de Hollywood han convertido su trabajo en un posible "Oscar" además de abrirle las puertas a esta industria, donde ahora triunfan sus compatriotas Antonio Banderas y Penélope Cruz.

"No he hecho esta película en inglés pensando en que me abriría una puerta o una carrera. Lo que ha sucedido ha sido una sorpresa", insistió a sabiendas de que en Hollywood un premio como el "Oscar" tiene un alto precio, que incluye su intimidad.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"No he hecho esta película en inglés pensando en que me abriría una puerta o una carrera. Lo que ha sucedido ha sido una sorpresa", insistió a sabiendas de que en Hollywood un premio como el "Oscar" tiene un alto precio, que incluye su intimidad.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA