PIDEN FAMILIARES DE VICTIMAS Indemnización por invasión

Carlos Estrada
Crítica en Línea
En el undécimo aniversario de la invasión norteamericana a Panamá, todavía no se define la cantidad de víctimas panameñas. Una lista divulgada a mediados de la década pasada identificaba a 317 fallecidos. El Comando Sur estimó en 260 las bajas, pero los grupos de izquierda hablan de al menos 2,000 fallecidos. Ayer la Asociación de los Familiares de los Caídos el 20 de Diciembre de 1989, pidió al Gobierno de Estados Unidos un la implementación de Programa de Indemnizaciones. Alegan que los únicos indemnizados hasta ahora son 3,451 chorrilleros, que recibieron B/.11.5 millones, al igual que 135 pequeños empresarios de ese sector, que percibieron B/.2.4 millones. Mientras, el padre Conrado Sanjur, del Comité Popular de Derechos Humanos de Panamá (COPODEHUPA), aseguró que todavía quedan fosas comunes donde se enterraron a víctimas anónimas de la intervención armada de 1989. Hasta ahora han fallecido tres actores importantes durante la invasión: el general Maxwell Thurman, el embajador Arthur Davis y el sacerdote Xavier Villanueva. El general Marc Cisneros está jubilado; Manuel Antonio Noriega sigue preso en Miami y podrá lograr su libertad en el año 2007 y el nuncio José Sebastián Laboa, está en España. Pero a la escena han retornado otras figuras influyentes de ese hecho. El secretario de Defensa de entonces, Dick Cheney, es ahora vicepresidente de EU; el jefe del Pentágono, Colin Powell, es secretario de Estado y el hijo del mandatario que ordenó la Operación Causa Justa, asumirá en enero la presidencia.
|
|
Pero a la escena han retornado otras figuras influyentes de ese hecho. El secretario de Defensa de entonces, Dick Cheney, es ahora vicepresidente de EU; el jefe del Pentágono, Colin Powell, es secretario de Estado y el hijo del mandatario que ordenó la Operación Causa Justa, asumirá en enero la presidencia.
 |