Pérdida millonaria en sector bananero

Flor Bocharel
Crítica en Línea
El gerente general de la Puerto Armuelles Fruit Company, Cameron Forsyte aseguró que la situación económica de la empresa es insostenible, ya que se está botando el 40% de la producción. Tenemos más de dos años de explicarle al sindicato sobre la ineficiencia de las operaciones en las fincas, debido a los altos costos, lo que refleja un problema de calidad en el mercado. La solución que le ven a este problema, es buscarle proveedores a las fincas o que se adopten nuevas tecnologías en los campos de cultivos, para lograr un mejor producto a bajos costos, sostuvo el gerente. Forsyte reveló que sólo en el año 2000, PAFCO ha perdido alrededor de B/.15 millones, lo cual es una combinación de altos costos de producción, así como las restricciones en los mercados internacionales por la baja calidad. A pesar de estos problemas financieros, Forsyte aseguró que la empresa no se irá de Panamá, no obstante dejo entrever que la empresa no puede seguir sufriendo pérdidas. En tanto, para el Alcalde del distrito de Barú, Franklin Valdés, la noticia es catastrófica y es mejor "ni pensar en el despido de tantos trabajadores", porque el distrito está enfrentando problemas económicos por falta de plazas de trabajo, ahora con más 500 cabezas de familia sin empleo, la situación se agravaría aún más. Valdés sugirió al gobierno que analice el problema y lo adopte como "problema de Estado", a fin de buscar una solución y se depongan intereses entre las partes, porque el distrito no aguanta más desempleo. En tanto, Hermenegildo Rubio, Secretario de Actas y Correspondencia del Sindicato de Trabajadores de la Chiriquí Land Company y empresas afines (SITRACHILCO) afirmó que la transnacional bananera, , quiere acabar con el sindicalismo a nivel internacional, tal como lo hizo en Guatemala y Colombia. De acuerdo con Rubio, la empresa no está viviendo tal crisis al solicitar el despido de 557 trabajadores de las fincas Ceiba, Guayacán y Malagueto. Agregó que ellos como sindicato, esperaban que la junta directiva de la empresa se sentara a conversar con ellos si existía crisis en la actividad, ellos esperaban que las conversaciones sobre nuevas prácticas de cultivo se dieran, pero las mismas no se han reanudado. En la actualidad, en las fincas bananeras de la PAFCO hay 3 mil 253 trabajadores activos, y si se aprueban los despidos esa cifra quedaría reducida a un poco más de 2, 500 obreros.
|
|
En la actualidad, en las fincas bananeras de la PAFCO hay 3 mil 253 trabajadores activos, y si se aprueban los despidos esa cifra quedaría reducida a un poco más de 2, 500 obreros.
 |