Invasión gringa sigue generando división

Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea
Aún persisten objetivos centrales por los cuales se invadió Panamá, denunció el abogado y dirigente perredista Luis Gómez, al analizar once años de este hecho ocurrido el 20 de diciembre de 1989. Esto se evidencia con los recientes planteamientos del nuevo mandatario estadounidense George Bush, hijo, de retomar la presencia norteamericana en nuestra nación, precisó Gómez. "Con el invento del Plan Colombia pretenden ratificar esta situación", e incluso persisten los objetivos de "destruir lo que hizo Omar Torrijos", pero esto no ha sido posible en vista de que el PRD y sectores populares se mantienen organizados, manifestó el dirigente perredista. "De parte del señor Bush, presidente de Estados Unidos, nosotros debemos estar preparados para todo", incluso una nueva invasión, tal como lo hizo su padre, advirtió el político perredista, tras cuestionársele en torno al nombramiento de Colin Powell (considerado el artífice de la invasión a Panamá) como nuevo secretario de Estado, dentro del gobierno de George Bush, hijo . Por su parte, el presidente del PDC, Rubén Arosemena Valdés, lamentó que las acciones realizadas por militares allegados a Manuel Antonio Noriega "se hayan aferrado al poder y no hayan permitido el paso a una solución política como país civilizado para evitar hechos de violencia que acaecieron". "Es claro, si esa intervención no se hubiera dado, hoy en día estuviéramos bajo el férreo control de los cuarteles", aseveró el dirigente democristiano. En tanto, el militar y abogado Daniel Delgado Diamante calificó como injustificable la invasión y los muertos registrados. No obstante, "hoy se está escribiendo una nueva historia, después de once años el país avanza por la fortaleza y entereza de los panameños", incluso, sin la presencia militar de Estados Unidos. Respecto al nombramiento de Colin Powell, esto evidencia el retorno de los republicanos al gobierno con un esquema más dinámico y agresivo, dijo Delgado Diamante.
|
|
Respecto al nombramiento de Colin Powell, esto evidencia el retorno de los republicanos al gobierno con un esquema más dinámico y agresivo, dijo Delgado Diamante.
 |