Policía podrá entrar a colegios en disturbios

Minerva Bethancourth
Crítica en Línea
La ministra de Educación, Doris Rosas de Mata, dijo ayer que el principal problema del año lectivo fueron las reyertas protagonizadas por los estudiantes y advirtió que su cartera firmó un acuerdo con el Ministerio de Gobierno y Justicia, el cual permite que la Policía Nacional ingrese a los planteles educativos para fortalecer la seguridad. De Mata manifestó que a principios del año se registró una gran cantidad de reyertas estudiantiles, por lo que se está educando para "erradicar" la violencia para el próximo año escolar. "Esperamos que desaparezca del todo, porque no tiene lugar en el entorno educativo", apuntó. No obstante, indicó que el año escolar fue positivo al no registrarse paros e interrupciones, a pesar de las reyertas estudiantiles. La funcionaria precisó que la conducta de los estudiantes se está reglamentando, para que los colegios apliquen los reglamentos y se logre la disciplina necesaria para que el ambiente sea normal. La ministra de Educación dijo que la firma de un acuerdo con el Ministerio de Gobierno y Justicia busca fortalecer la seguridad en los planteles educativos. Agregó que el mismo permite el ingreso de unidades de la Policía Nacional al centro, siempre y cuando el director lo solicite. Las declaraciones de la ministra se dieron previo al acto de graduación en el Instituto Nacional, donde fue designada madrina de los egresados, tras aportar el Ministerio de Educación B/. 3,500 para el diseño de togas; mientras que la presidenta de la República, Mireya Moscoso, fue la invitada de honor. La presencia de un mandatario (a) marca un hito en dicho plantel, cuyo estudiantado se ha caracterizado por mantener una posición crítica ante las pasadas administraciones gubernamentales. Un total de 275 estudiantes recibieron sus diplomas como bachilleres en Ciencias y Letras, respectivamente. La ministra de Educación explicó que su cartera sólo aportó el dinero para la confección de la toga, mientras que los estudiantes gestionaron la compra de la tela. De Mata dijo que hasta el momento no posee un balance del año escolar, pero evaluó el año como positivo, a pesar de las reyertas escenificadas por los estudiantes. Indicó que el balance académico no se ha hecho "porque no ha habido tiempo", ya que muchos estudiantes se están graduando, "esperamos que llegue el informe de todos los colegios del país para hacer un estudio y un balance exacto", anotó.
|