seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes






ISMAEL PEREZ JR. FALLECIO AYER
Montar caballos era su vida y, pese a todo, jamás renunció

linea
Amett Pérez K.
Crítica en Línea

El jinete panameño Ismael Pérez Jr. falleció en la mañana de ayer en la Caja de Seguro Social, luego de sufrir una inflamación aguda en el corazón y un problema en el hígado, que a la postre le provocó un paro cardíaco, dijo su médico.

Pérez, de 25 años de edad, mantuvo una dura lucha contra una leucemia promielocítica aguda (M3) durante catorce meses, la cual estaba totalmente controlada y en remisión, señaló el doctor Ricardo Díaz F., hematólogo del fenecido látigo.

"Lamentamos mucho lo ocurrido, porque ya se habían hecho planes para que volviera a montar, pero le sobrevino el problema en el corazón y el hígado. Todos estamos muy tristes por lo sucedido", indicó el doctor Díaz.

Ismael Pérez Jr. no solamente fue un valiente y optimista jinete sobre los purasangres, sino también le hizo frente a su más difícil reto, vencer una enfermedad que, en efecto, superó, pero se le escapó la vida, la que "al menos en el último año se la pasó pensando en el regreso a las pistas, porque su vida era montar caballos; nació para ello", recordó en tono bajo Carlos Manuel Salazar, vicepresidente electo de la Sociedad de Dueños de Caballos.

Hijo de la señora Noris de Pérez y del que también fuera jinete Ismael Pérez, quienes, al igual que su hermana Yaseikiry Pérez, lo apoyaron mucho en su lucha, que fue de toda la familia, que hoy sufre, pero que sabe que Dios y el tiempo sanarán las heridas que ha dejado su partida.

Entre fiebres altas, medicinas, quimioterapias, hospitalizaciones y todo tipo de citas médicas, "Lito", como mejor se le conocía, dijo hace un par de meses a Crítica Libre en la sala de su residencia: "La vida hay que valorarla más. Para qué maltratar su mente. Para qué hacer las cosas mal. Es como ponerse una pistola en la cabeza".

Su carrera como jinete la inició el 5 de diciembre de 1992 sobre los lomos del caballo nacional The Savage y 21 días después logró su primera victoria, montando a la yegua Vil Metal, del Stud Sócrates P. y finalizó el año con 5 triunfos en 18 montas.

Luego en 1993 se convirtió en el "Aprendiz del Año" por su gran desempeño e innegables dotes sobre sus respectivas cabalgaduras, que lo animaron ese mismo año a probar suerte en las pistas estadounidenses, pero siendo apenas un "chiquillo" tuvo que montar ante los grandes jinetes, ya que lo hizo en el sur de California, donde están los "monstruos del sillín": Laffit Pincay Jr, Chris McCarron, Alexis Solís, Corey Nakatani, entre otros, lo cual fue sin discusión una gran experiencia.

No ganó carrera en el sur de California, aunque montaba muchos "palolocos", por lo que tuvo que irse a Los Alamitos y otros hipódromos no tan importantes como Santa Anita, Hollywood Park y Del Mar, donde logró acumular 14 primeros lugares.

Su campaña en el Hipódromo Presidente Remón se resume a 311 ganadores (310 y un empate) en 2,770 montas, incluyendo ocho clásicos, siendo éstos: Cuerpo de Bomberos con Cafetero, en 1995; Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con Vaya Papá; Diario La Prensa, con Donslew; Ernesto (Neco), Ernesto Jr. y Joaquín De la Guardia, con Miguel V.; Cuerpo Diplomático con Appletown y República Dominicana con Amarus, en 1996 y APPUCAPA con Glitter Dancer y Derby Ron Carta Vieja con Dominus, en 1998.

La última vez que montó Ismaelito fue el 24 de octubre de 1999, cuando condujo al nacional Claudius Mambo Fe, luego tuvo que ser hospitalizado porque comenzó a sentirse mal. Aunque una semana después recibió un duro golpe cuando llegó un contrato para que montara en Arabia Saudita, gracias a las gestiones de Wigberto Ramos, quien le abrió las puertas a los panameños en ese país del Medio Oriente.

"Lito" Pérez, quien siempre estuvo optimista, constantemente manifestó y no se cansaba de repetir, que no tenía nada y que solamente pensaba en volver a calzarse las botas porque nació para ser jinete, y nadie jamás pudo lograr que renunciara a lo que era importante para él, como el respirar, y, sobre todo, con el coraje y la resistencia de los grandes. Descansa en paz.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Lito" Pérez, quien siempre estuvo optimista, constantemente manifestó y no se cansaba de repetir, que no tenía nada y que solamente pensaba en volver a calzarse las botas porque nació para ser jinete, y nadie jamás pudo lograr que renunciara a lo que era importante para él, como el respirar, y, sobre todo, con el coraje y la resistencia de los grandes. Descansa en paz.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA