El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, designó ayer a los abogados José Almengor y Alejandro Moncada como sus candidatos para ocupar dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
La portavoz presidencial, Judy Meana, informó que la designación de Almengor y Moncada, junto con sus suplentes, fue adoptada por el Consejo de Gabinete, "conforme la Constitución".
Almengor fue escogido para ocupar la Sala de lo Penal en sustitución de Esmeralda de Troitiño, mientras que Moncada sustituirá al magistrado Adán Arjona en lo Contencioso Administrativo, informó Meana.
Almengor tendrá como suplente al abogado Wilfredo Sáenz, y Moncada, ex director de la Policía Técnica Judicial, a Zaira Aguilar de Latorraca.
El nombre de Almengor -ex fiscal antidrogas y actual secretario del Consejo de Seguridad- empezó a sonar desde hace varias semanas, y estaba incluido en una lista elaborada por una comisión integrada por funcionarios del Gobierno y organizaciones.
Los dos designados tienen que ser ratificados en la Asamblea Nacional, la cual está en sesiones extraordinarias y es dominada por la coalición de partidos en el Gobierno. Los nuevos miembros de la Corte Suprema deben tomar posesión el 4 de enero para un periodo de diez años. El máximo tribunal del país lo integran nueve magistrados.
REACCIONES
El analista y catedrático de la Universidad de Panamá, Miguel Antonio Bernal, cuestionó las designaciones por considerar que los escogidos "no tienen la independencia del Ejecutivo".
"Se ha perdido una preciosa oportunidad.. (para) mejorar el sistema de justicia. Lo que se ha hecho es darle la espalda a esa posibilidad", agregó.
Almengor, quien trabajó por una década en el Ministerio Público y sirvió como fiscal en casos de drogas hasta que renunció para dedicarse a la actividad privada, se convirtió en un importante asesor de seguridad de Martinelli.
Almengor investigó en Panamá al colombiano David Murcia, procesado en su país por estafa y lavado de dinero.
Moncada fue jefe de la Policía de Investigación (1994-99), y miembro hasta el 2008 del Partido Revolucionario Democrático, el principal de oposición actualmente.