 |
Gobierno debe ser facilitador de empleos.  |
La legisladora Maruja Moreno dijo en la discusión en segundo debate del proyecto de ley que incentiva la oferta de trabajo en el sector privado que el problema del desempleo no radica en aprobar leyes, sino que es un problema económico.
Sustentó que el gobierno central debe en todo momento trabajar como facilitador o mediador entre las empresas privadas, de forma tal que se sientan la seguridad y la confianza de invertir en Panamá.
Señaló que el artículo 9 del documento limita el número de los contratos de primer empleo a solo dos para el empleador cuya planilla de la Caja de Seguro Social contenga un promedio anual de menos de 25 trabajadores con contratos de duración indefinida.
Dijo que el Ejecutivo debe estar vigilante y mantenerse alerta para hacer cumplir las normas aprobadas en el Organo Legislativo. Marco Ameglio, proponente del proyecto, dijo que la norma intenta estimular a los jóvenes en su primer empleo, ya sea a tiempo completo o medio tiempo. Sostuvo que esta última alternativa busca que los jóvenes continúen con su formación profesional en las diversas universidades del país.
Ameglio explicó al pleno y a los funcionarios del Ministerio de Trabajo que la duración del contrato del empleo no podrá exceder de los doce meses.
Manifestó que el interés de la norma es proporcionar una primera experiencia de trabajo que le pueda ser útil a los jóvenes entre 18 y 25 años para su desenvolvimiento laboral futuro. Al referirse al salario de los jóvenes, dijo que no será inferior al salario mínimo legal, conforme a la región, actividad económica y el tamaño de la empresa. |