Domingo 16 de diciembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Enredados en su laberinto

Hace algunas semanas le advertimos a la actual dirigencia del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) la rebelión que se le venía encima. Ayer el ex vicepresidente de la República y ex vicepresidente de ese colectivo, Tomás Gabriel Altamirano Duque, reveló que 12 legisladores disienten de la línea trazada por la cúpula en cuanto a los magistrados designados por el Ejecutivo para la Corte Suprema de Justicia.

Los problemas del PRD han surgido por su intención de cogobernar el país. En ese afán bloquean las iniciativas del Ejecutivo y han propiciado una guerra entre dos órganos del Estado.

En Panamá rige un régimen presidencialista y no parlamentario. Aunque los partidos afines al Ejecutivo sean minoría en la Asamblea, cualquier mandatario tiene suficiente poder para hacer variar las situaciones que le puedan ser adversas.

Altamirano Duque afirma que entre los legisladores del PRD hay pánico por las amenazas que lanzan los miembros del Comité Ejecutivo Nacional contra los legisladores que osen salirse de los lineamientos.

Para cualquiera organización no es recomendable recurrir a las amenazas para imponer criterios. La mejor opción será siempre convencer con argumentos que con el temor, porque a ninguna persona sensata le gustan las imposiciones.

El papel de un colectivo vencido en las elecciones es ser un fiscalizador de la cosa pública y denunciar cuando existan méritos los hechos de corrupción del gobierno en ejercicio. Pero de esa función a la de cogobernar hay mucho trecho.

Un país no puede funcionar de forma bicéfala, porque los intereses del gobierno y la oposición son diferentes. Se pueden lograr acuerdos sobre una agenda de Estado y hasta hay espacio para las transacciones políticas lícitas, pero no para un cogobierno y en eso está enredada la oposición perredista.

Así como está ocurriendo con el tema de las ratificaciones les sucederá con el proyecto de presupuesto general de la Nación, que mantienen en un limbo y no lo discuten en el pleno de la Asamblea para rechazarlo, aprobarlo o devolverlo al Ejecutivo.

Si no se apuran al final del año no habrán adoptado una decisión y el Ejecutivo les podrá adoptar mediante Decreto el presupuesto del 2002, lo que representaría una nueva derrota para los estrategas del PRD.

La dirigencia del PRD parece estar enredada en un laberinto que ellos mismos han propiciado y que amenaza en erosionar la figura de su lógico candidato presidencial Martín Torrijos Espino.

Con sus actuaciones están siendo derrotados por un gobierno arnulfista con poca capacidad de gestión, ya que se percibe -con razón o sin ella- que la administración pública está paralizada por el cogobierno existente en el país, que no permite adoptar decisiones rápidas y se bloquean las iniciativas del Ejecutivo.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Spadafora y Torrijos

Sin embargo, abuso del teléfono en el trabajo

El Susto

Talibán Castro

Corte de cabello y la Luna

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados