NUSTRA TIERRA

MARIANO JAIR, COMPOSITOR DE BALADAS TIPICAS.
El genio creativo

linea
Rubén Martínez Sánchez
Nuestra Tierra

Imagen foto

Mariano Jair creador de temas que han trascendido nuestras fronteras

El genio creativo de los artistas se manifiesta de diferentes maneras; algunas veces de forma muy singular y simpática. Más de un transeúnte o conductor ha tomado por loco al reconocido compositor Mariano Jair, autor de extraordinarios éxitos interpretados por los hermanos Sandoval y Manuel de Jesús Abrego, entre otros artistas.

"Hago locuras. Cuando me llega la inspiración grito a todo pulmón, hago toda clase de gestos, muevo la cabeza. Canto a toda voz para probar cómo podría ser una composición", habló Mariano Jair a Nuestra Tierra, sobre su peculiar forma de componer cuando es visitado por las musas.

Y, desde luego, como cualquier genio, es tomado por loco con sus excentricidades por algunos que lo ven pasar conduciendo su auto o caminando por alguna calle de Chitré o de la provincia de Herrera.

Mariano Jair, un hijo de la "Ciudad que crece sola" (Chitré), ha revolucionado con sus canciones las salas de bailes de nuestra música. Las letras de sus baladas son cantadas y coreadas por los seguidores del típico en todas partes, aquí en Panamá y otros países. Aprovechó el auge de la música típica para hacer oír sus temas románticos, que de otra forma no tienen cabida en nuestro país.

CINCELANDO UNA JOYA

Aunque la inspiración le puede llegar en cualquier momento y lugar, Mariano confesó que requiere de uno muy tranquilo para desplegar todo su genio creativo. Como un orfebre de obras de arte auditivas, necesita de un espacio reposado y silencioso para dar forma a sus creaciones. Del boceto de carbón que surge en su mente cuando camina o conduce, pasa a plasmar su obra, guitarra en mano, en su lugar preferido.

"Para componer mis temas me voy a un lugar solitario, puede ser en un cuarto de la casa de mi mamá o en la oficina, cuando ya he concluido con mis labores cotidianas. Me gusta terminar mis composiciones en un mismo día, lo que puede tomarme cuatro o cinco horas", declaró el compositor sobre su método de trabajo. Su propio hogar pudiera ser el mejor lugar para hacer su trabajo artístico, pero él prefiere otro sitio, puesto que sus inquietos hijos no lo dejan concentrarse.

DANDO VIDA A UN TEMA

Para que un tema musical sea éxito, Mariano Jair afirma que éste tiene que salir de lo más profundo del alma, tener el mayor sentimiento, surgir de lo más íntimo.

"Para mí el amor se manifiesta de dos maneras, el romántico, superficial, el que se expresa de forma tradicional y común; el otro es el amor profundo, íntimo, que nace de lo más hondo del ser. Ese amor, ese sentimiento es el que hay que verter o poner en una canción para que se convierta en éxito", sentenció el artista chitreano.

Aunque no sea una vivencia propia, Mariano Jair insistió en que la composición mejor lograda es la que tiene una cuota de dolor, tristeza y melancolía, que se siente en el alma y se expresa por medio de las letras de una canción.

"Son cosas que la gente vive y siente y que cuando las oyen toman como propias. Creo que una sola canción está basada en una vivencia propia ésta es Tiempo para empezar", reconoció.

EN EL "ROSTER" DE LOS GRANDES

Mariano Jair es el creador de "exitazos" musicales típicos como: Para qué seguir amando, La intrusa, Confidencias, No me vuelvo a enamorar y Abre tu corazón, entre otras.

Ha compuesto casi una veintena de temas, todos de gran aceptación y que siguen estando en los primeros lugares de preferencia. Eso ocurre tanto aquí en Panamá, como en el exterior.

Uno de sus temas más exitosos, "Para qué seguir amando", tanto en balada como en típico, sigue ocupando el primer lugar en Costa Rica; así como Venezuela, México y algunas ciudades de Estados Unidos.

El compositor reconoce que entró por la puerta ancha de la música típica. El primer tema que aportó al típico fue Tiempo para empezar, interpretado en 1998 por los hermanos Sandoval y su agrupación, convirtiéndose en un éxito inmediato.

"Desde ese momento tuve amplia aceptación", evidenció. Jair está en el exclusivo "roster de los grandes". Es uno de los compositores más cotizados y reconocidos. Sus composiciones son muy bien pagadas por los conjuntos que las interpretan.

No obstante, el compositor prefirió no hablar de números y cifras que prefirió mantener en reserva. "No queremos que nos interpreten mal los demás compositores o grupos musicales, a los que respetamos mucho", advirtió. A propósito, adelantó que ya trabaja en temas para otros conjuntos que están interesados en su producción artística, entre ellos los Plumas Negras y Herminio Rojas. También ha compuesto para Osvaldo Ayala y Cristian Nieto.

DATOS BIOGRAFICOS DEL GENIO

Mariano Norato Jair, vino al mundo en la ciudad de Chitré el 7 de diciembre de 1951. Es hijo de don Mariano Norato y doña Eneida Macías de Norato. Es casado y tiene tres hijos, dos niñas y un varón, que por coincidencia nació el mismo día del cumpleaños del artista. El compositor labora como distribuidor del diario La Prensa, en la ciudad de Chitré.

Jair es un artista de larga trayectoria. Actuó con agrupaciones musicales como Hijos del Mar, Los Rivales, Bush y su Nuevo Sonido; luego como solista y baladista. Ha participado en cuatro festivales nacionales de la OTI (Organización de la Televisión Internacional). Ese es Mariano Jair, el genio creativo de la ciudad de Chitré.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados