Viernes 14 de diciembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 

 


Publicación de Editora Panamá América, S.A. que circula de forma gratuita y exclusiva en CRITICA LIBRE



  NUESTRA TIERRA


"Cholitos del puente pa´allá somos buenos profesionales"

linea
Alex E. García P.
Nuestra Tierra

Imagen foto

Kendal junto a su hija Maria Alejandra en uno de los rincones de la casaadenominado "Alla 'onde uno".

Nacido en Ocú el 9 de noviembre de un año que no quiso revelar, Kendal Royo lleva por las venas el sentimiento, las raíces y las costumbres folclóricas que sus padres Noris Quintero de Royo y José M. Royo (q.e.p.d.), le inculcaron desde pequeño.

Kendal, que participa como presentador del programa "Hecho en Panamá", comentó que "antes de ingresar a todo esto de la farándula, aspiraba a ser militar y fue por eso que estudió en el Tomás Herrera, pero cuando ocurrió la invasión, las aspiraciones decayeron".

Posteriormente viajó a tierras costarricenses en donde se graduó de Técnico en Ortopedia, profesión que desarrolla en la Policlínica de Juan Díaz, en el cuarto de Urgencias.

ORTOPEDA PA' RATO

Este joven baluarte dedicado al folclore al 101%, explicó que cuando se graduó de esta carrera no consiguió trabajo y tuvo que ingresar a una empresa donde trabajaba de vendedor hasta que logró que lo nombraran.

Kendal recuerda que en Ocú, cuando no tenía trabajo, colaboró por dos años atendiendo a los pacientes que sufrieran de algún percance. Estas personas le comunicaban al doctor de turno que su persona se encontraba en el pueblo e inmediatamente lo llamaban para que delegara sus servicios profesionales, ya que de esa manera le evitaba el gasto de transporte y el tratamiento que le iban a realizar en Chitré, a cualquier paciente.

¿QUE LO MOTIVO A CONOCER NUESTRAS RAICES?

Mi madre canta tamborito y mi abuelo Aníbal Quintero Villarreal, era compositor de décimas. Abuelo me narraba las historias de los manitos y de los campesinos de esa época, inspiración que me motivó a investigar a fondo nuestras costumbres y creencias.

PRIMEROS PININOS

Los primeros pasos en el campo de la televisión fueron tristes y luego alegres, ya que cuando me inicié en el teatro me propuse llegar a la pantalla chica. Fue allí cuando Kendall aplicó para formar parte del elenco del programa Calle 13 en donde realizó una prueba interpretando el papel del campesino, pero no lo contrataron.

Seguidamente hizo una prueba en la Cáscara donde se involucró en el papel de un campesino que venía a la capital, e igualmente fracasó. Entonces se percató que el programa "Hecho en Panamá" ya no contaba con Javier Rizo como presentador y sin pensarlo se dirigió a donde Elena Llorach (productora del programa), quien le concedió una prueba en el Centro Deportivo Las Américas.

Kendal indicó que "para ese entonces este programa estaba en busca de presentadores entre los cuales resaltaba el nombre de Alvaro Alvarado". ¡Ahora llegué y me van a desaparecer!, se dijo.

Mirta Rodríguez aplicó para ser presentadora y Alvaro Alvarado junto a Oscar Poveda supuestamente iban a conformar este nuevo elenco. El trabajo que iba a realizar Kendal era como presentador del segmento "Allá ´onde uno".

La suerte se le presentó cuando el conductor de Aires de Mi Tierra no llegó a un acuerdo y el 6 de enero de 1999, Pedro Díaz, Gerernte de TVN, le indicó que tenía que hacer un reportaje en Macaracas en una junta de embarre (sin truquitos) y le gustó la forma natural como lo hice.

BUENOS AMIGOS

"Mirta, Oscar, Elena y Freddy (locutor), son buenos compañeros de trabajo y cada día se trata de no desviarse por otra cosa que no sea folclore", expresó. K.R., aseguró que si a alguno de sus compañeros le molesta algo, se lo comunican enseguida y ésta es una forma de ayudarnos mutuamente.

PASATIEMPOS

En Ocú, tenía que jugar todos los deportes, pero me encanta practicar el lazo, cocinar platos inéditos para consentir a mis dos amores María Alejandra (hija) y a mi esposa Alejandra con la que soy muy detallista.

Cuando llego a la casa, juego con mi hija María Alejandra, que próximamente cumplirá ocho meses, la baño, le doy su mamadera (no piensen que lo hago todo, mi suegra me ayuda)

EL QUE LLEGA ARRIBA SIEMPRE PELLIZCA ALGO

En el interior siempre te inculcan la política hasta por el ojo.... "Me siento identificado con el Partido Revolucionario Democrático, no porque estudiaba en el Tomasito, sino porque a pesar de que hablaban mal de Omar Torrijos, este líder luchó y aportó mucho para Panamá", confirmó.

MENSAJE

En estos tiempos Kendal expresó que el juega vivo y tener un patrocinador, hace que los músicos progresen en este campo donde hay competencia a granel. Hay muchos acordeonistas que son buenos expositores de la música, pero no cuentan con el apoyo requerido.

"Nunca pierdan las líneas de la música típica y comiencen a cultivar nuevamente el arte de la Mejorana (Bocona y el socabón), ya que son las personas que tocan este instrumento", Kendal Royo.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Tableños listos para el año nuevo

Cuentos de Toldo

Imagen foto
Segundo concurso nacional de décimas, a nivel primario

Imagen foto
El genio creativo

El Bunde

Cartelera de Eventos Nacionales

 

linea
linea gris

EDICIONES ANTERIORES

  

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados