 |
La obesidad de "forma de manzana" crea en las personas problemas metabólicos, como la resistencia a la insulina, y también hipertensión.  |
Investigadores estadounidenses han identificado una enzima cuyos niveles elevados parecen ser responsables de la obesidad "visceral" o "de tipo manzana", una modalidad de gordura en la que la grasa se acumula en la zona media del cuerpo. La obesidad "visceral" o de "forma de manzana" crea en las personas como la resistencia a la insulina y también hipertensión.
Un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de Harvard y del Centro Médico Beth Israel, ambos de Massachusetts, han identificado la enzima "11B HSD-1" como la responsable de la modalidad "de manzana" y han comprobado su papel clave en un modelo de ratón genéticamente modificado.
Las enzimas son sustancias producidas por el organismo para "catalizar" o provocar una reacción determinada. Hay miles de ellas y, en conjunto son responsables de aspectos como el metabolismo, aunque las más conocidas son las que se encargan de la digestión. Una elevada concentración de la enzima "11B HSD-1" parece ser la responsable de que algunas personas sufran una acumulación excesiva de la grasa en las áreas del cuerpo en las que se alojan las vísceras, de donde proviene su nombre de "obesidad visceral". Esta modalidad de gordura responde a un proceso muy poco conocido hasta ahora.
Según ha explicado uno de los investigadores, Hiroaki Masuzaki, en la revista Science, en este tipo de obesidad se había detectado también un exceso de un tipo de hormonas llamadas "glucocorticoides", pero la enzima descubierta parece ser la responsable de que se amplifique la actuación de esas hormonas.
Los investigadores han creado un ratón, mediante ingeniería genética, cuyos genes han sido modificados para que "sobreexpresen" la enzima "11B HSD-1" en sus tejidos grasos. Los investigadores han descubierto que los ratones de laboratorio con cantidades elevadas de esta enzima desarrollaron el tipo de obesidad conocida como "visceral", así como los desórdenes metabólicos que están asociados con ella en el caso de los seres humanos. |