OPINION

CUARTILLAS
Decir

linea
Por Milcíades A. Ortiz Jr.
Periodista

Con todo el tacto que pudo, la joven madre que había perdido hace semanas su empleo, dijo al niño de seis años: "Este año el Niño Dios está pobre y no podrá traerte muchos juguetes". El pequeño, quien era muy precoz y todo lo sabía, comentó: "Eso es por culpa de Bin Laden, ¿verdad?

Quedó fría la madre. Sin saber qué responder dijo que no y dejó de comentar su situación económica con su pequeño niño. ¿Deben los padres desempleados decirles a sus hijos la realidad de su situación económica?

He consultado con expertos y jóvenes y las respuestas son variadas. Claro que el niño notará que las cosas "han cambiado" en su hogar, debido a la falta de empleo del padre o la madre.

Eso lo verán en la angustia del desempleado, los comentarios negativos que hará; en la tensión que habrá en esa casa donde los acreedores comenzarán a rondar pidiendo el pago de las deudas.

Los niños de ahora son "más sabidos" que los de antes, sostienen algunos. (En parte eso es responsabilidad de la televisión e internet.) Algunos expertos en educación sostienen que es negativo decirle al niño que recibirá pocos juguetes en Navidad, porque "este año Niño Dios está pobre".

Me estoy refiriendo a niños entre cinco a ocho años, ya que las edades tienen que ver con la situación. A esa edad los niños pueden contentarse con pocos juguetes, siempre y cuando los que reciban les gusten. Alguien aconsejó que se le diga al niño que "Santa Claus" (si cree en él) tiene muchas casas que visitar y por eso traerá pocos juguetes a él.

Lo cierto es que cambiar de manera abrupta (de la noche a la mañana) las costumbres del hogar por el desempleo, puede causar temor en el niño por daños mayores. Por eso no es aconsejable suspenderle la celebración del cumpleaños (si antes se lo hacían). Claro que habrá que tener un cumpleaños más modesto, pero eso lo entenderá todo el mundo y el niño no preguntará mucho. Tal vez haya problemas con niños de más edad, entre los nueve a trece años, cuando las apariencias parecen ser importantes para ellos. Aquí se aconseja a los padres decirles con delicadeza que hay menos dinero en casa esta Navidad. Por lo tanto, deberán pedir o escoger buenos juguetes y no tantos.

Hay que advertir que aunque los padres estén sufriendo terribles depresiones, deben tratar que el niño no resienta la situación. No es aconsejable hablar frente al pequeño de las angustias por las deudas, ya que eso puede causarles temor por no saber todo el panorama.

Lo que sí no se puede permitir es seguir viviendo "como antes" que usted perdiera su empleo, porque sería falso y peligroso. El poco dinero que logre conseguir o tenga, debe ser invertido en cosas importantes, como la comida, pago de servicios (luz, agua, teléfono).

Recuerde que los padres deben brindarle a sus hijos un buen ambiente familiar, y en fin, ellos, no tienen la culpa de su pérdida de empleo. Así que no vuelque su frustración contra ellos con castigos exagerados.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados