 |
Moradores de estas regiones denunciaron que, de manera abierta y arbitraria, los dueños de estos terrenos han acabado con cuanta vegetación existe en el lugar.  |
El director de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la provincia de Veraguas, Bernardo Brea, confirmó que esta instancia investiga a personas que se encuentran devastando reductos boscosos existentes en el área de Los Cerros de Atalaya y en la vía que conduce a San Francisco.
Moradores de estas regiones denunciaron que, de manera abierta y arbitraria, los dueños de estos terrenos han acabado con cuanta vegetación existe en el lugar, que en el pasado sirvió como habitat a una considerable cantidad de especies que luchan por subsistir.
Los denunciantes afirman que ha sido grande el daño ecológico que se ha causado en estos terrenos ubicados, uno en Los Cerros, cerca de donde están ubicadas las torres de las repetidoras de estaciones de radio y televisión y el otro próximo al Río Santa María, en las inmediaciones de la planta potabilizadora de agua de Santiago en la vía que conduce a San Francisco.
Según el director provincial de la ANAM, en este momento se ha intervenido en estos lugares, para llevar a cabo una investigación profunda en torno a esta problemática, puesto que de estas acciones se llevaron a cabo sin contar con ningún tipo de permiso de parte de la entidad encargada de conservar el ambiente.
Brea mencionó que en este momento se investiga a los responsables de estos desmontes a fin de que los mismos sean citados ante la ANAM y dar continuidad a las investigaciones que buscan determinar si existió o no un delito ecológico.
El funcionario explicó que el procedimiento que se sigue en estos casos es recabar la información en torno al tipo de árboles y vegetación que se derribó, a parte de la ubicación del lugar, las fuentes de agua cercanas y demás, para utilizar toda esta información al momento en que se establecerá la multa, si ésta corresponde.
Insistió en que desconoce a los responsables de estas acciones, dado que en ningún momento quienes están detrás de toda esta situación se presentaron a la institución para presentar algún tipo de estudio de impacto ambiental, ni mucho menos para solicitar algún permiso.
En cuanto a las sanciones a las que se exponen los que resulten responsables, el funcionario indicó que en la actualidad se hacen las evaluaciones correspondientes para que la institución establezca la multa, aunque consideró que por lo que se ha dado hasta el momento se puede predecir que será una multa de una cantidad considerable de dinero. |