MUNDO


Castro y Chávez: más unidos

linea
Venezuela
REUTERS

Imagen foto

Chávez da la bienvenida a Fidel Castro para la Cumbre de Estados del Caribe.

El presidente cubano, Fidel Castro, celebró que los países caribeños hayan considerado pedir el fin del embargo comercial de Estados Unidos sobre la isla comunista, en la declaración final de una cumbre que se inició ayer en Venezuela.

"Los felicito porque están dándole los últimos martillazos a lo que no puede sobrevivir. Les va a tocar ver el fin del disparate", dijo el líder comunista a periodistas a su llegada a Venezuela.

La condena al embargo comercial que mantiene Estados Unidos contra Cuba desde hace cuatro décadas está contemplada en la llamada Declaración de Margarita, que suscribirán los 25 países que integran la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Los jefes de Estado y de Gobierno de la región se reunirán hasta hoy en la turística Isla de Margarita en la tercera cumbre de la AEC. Los 17 mandatarios y ocho altos funcionarios que representan a los países de la AEC se unirán al pronunciamiento que hizo el 27 de noviembre la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), al votar por décimo año consecutivo para que se ponga fin al embargo de Washington contra la Habana.

El anfitrión del encuentro, el presidente venezolano Hugo Chávez, quien ha profesado su "gran amistad" con Castro, ha tomado la bandera pidiendo el fin del embargo a Cuba que considera "irracional".

"La Declaración de Margarita va a seguir insistiendo en el tema porque es un clamor de todos los pueblos del Caribe, es un clamor de todos los pueblos de la América Latina, es un clamor de que Cuba no siga siendo maltratada", dijo Chávez a periodistas el lunes, tras arribar al aeropuerto de Margarita.

En sus tres años de gobierno, Chávez ha privilegiado las relaciones con Cuba, al tiempo que ha criticado el "neoliberalismo yanqui" y el dominio hegemónico de Estados Unidos, país con el que tradicionalmente Venezuela profundizó sus relaciones y del cual es uno de los principales suplidores de combustible.

CASTRO Y CHAVEZ: MAS UNIDOS

Castro fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía por la vicepresidenta de Venezuela, Adina Bastidas, y el canciller Luis Alfonso Dávila. El acto, al que acudieron una veintena de simpatizantes, contrastó con las multitudinarias bienvenidas de oportunidades previas.

Chávez lo recibió ayer en el hotel sede de la cumbre y el encuentro entre ambos mandatarios fue signado por efusivos abrazos, para luego saludar a cada uno de los presentes en el acto de bienvenida, desde simpatizantes hasta camareros del hotel, periodistas y delegados de los distintos países.

Algunos medios de comunicación han publicado informaciones acerca de que Castro estaría interesado en acercarse a Estados Unidos, lo que propiciaría un alejamiento de Chávez.

Al respecto Castro dijo: "?Qué habíamos acordado qué?, ?acercanos a los vecinos del norte para alejarnos de nuestros hermanos del sur? No".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados