Aproximadamente más de 760 mil personas vieron en vivo, por televisión, Internet y escucharon por radio la parada "Navidad en el Mundo" 2007 que organizó la Alcaldía de Panamá en la avenida Balboa y calle 50.
En el desfile participaron como invitados más de 12,000 niños y niñas de la capital y de los diferentes municipios del interior del país.
La gran parada recorrió calle 44 y 45 Bella Vista, las avenidas Balboa, Aquilino De La Guardia, calle 50 y finalizó en la vía Cincuentenario.
El alcalde capitalino, Juan Carlos Navarro, agradeció el gran apoyo de la empresa privada e instituciones gubernamentales, que adornaron e iluminaron bellamente las carrozas navideñas.
También elogió la organización del desfile y la efectividad de la seguridad por parte de las diferentes organizaciones estatales.
ATRACCIONES
Los más de 30 carros alegóricos y las 30 bandas musicales fueron la gran atracción de grandes y chicos, que también se deleitaron con los personajes navideños y animados de las carrozas participantes, los payasos malabaristas y los patinadores acróbatas, entre muchas otras presentaciones.
Como ya es tradición, los 12,000 niños y niñas invitados por el alcalde Juan Carlos Navarro le cantaron el feliz cumpleaños al Niño Jesús en el parque Urracá; donde recibieron obsequios y participaron de juegos infantiles animados por alegres y vistosos payasos.
Un gran porcentaje de niños llegó de sitios tan distantes del país como Chiriquí, Soná, Pese, Canajagua (Los Santos), Ocú y Bocas del Toro, entre otros.
ATENCION INTEGRAL
Los niños fueron resguardados y monitoreados por el tránsito, la Cruz Roja y el SINAPROC, desde que salieron de sus comunidades de origen.
Igualmente, durante el desfile 10 ambulancias permanecieron presentes para cualquier eventualidad, que afortunadamente no se dio.
La música se dejó escuchar con claridad y la multitud cantó a Viva, Crítica en Línea voz las diferentes melodías navideñas que a lo largo del desfile fueron interpretadas por las bandas de música participantes.
SEGURIDAD
La seguridad estuvo garantizada por unas 5,000 unidades, entre miembros de la Policía Nacional, Servicio Aéreo Nacional, Servicio Marítimo Nacional, Sistema Nacional de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Vigilancia Municipal.
Como broche de oro, al finalizar la actividad se llevó a cabo el tradicional despliegue de fuegos artificiales en diferentes puntos del centro de la ciudad, que pudo ser apreciado por los asistentes a lo largo de la ruta del desfile.
La actividad pirotécnica se hizo bajo estricto control, siguiendo las recomendaciones del Cuerpo de Bomberos.
HORMIGUITAS
La coreografía de las "hormiguitas" de la Dirección Municipal de Aseo arrancó aplausos, porque también cumplieron con su compromiso de mantener la higiene.