Lunes 9 de diciembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES


Sindicalistas enfrentarán reformas en las calles

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Imagen foto

López aseguró que "la imposición de un paquete de reformas tributarias inconsulto rompería la estabilidad y el orden social en el país".

El descontento sindical por la inminente presentación de las reformas tributarias parece aumentar de nivel, Genaro López, secretario del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), advirtió de la resistencia popular que escenificarán en las calles, si el gobierno insiste en llevar el polémico documento a la Asamblea Legislativa.

López aseguró que "la imposición de un paquete de reformas tributarias inconsulto rompería la estabilidad y el orden social en el país".

Sostuvo que los gremios sindicales agrupados en el Movimiento Nacional por la Defensa de la Soberanía (MONADESO) organizan para el 12 de diciembre una marcha para oponerse a la presentación de estas reformas tributarias, entre otros temas de índole nacional.

El dirigente del SUNTRACS señaló que el gobierno pretende aprovecharse del festivo mes de diciembre para aprobar una serie de proyectos negativos para los intereses de los trabajadores, entre ellos, las reformas tributarias y la demora en la decisión para ajustes en el salario mínimo.

A criterio de López, el gobierno ha tirado una carnada al plantear que los trabajadores que ganan B/.800 no pagarán impuesto sobre la renta, sin embargo, este tributo será transferido a otros servicios que deben consumir tanto los trabajadores como los desempleados de todo el país.

"El Arnulfismo cuestionaba al PRD, porque decían que en este mes de diciembre se aprobaban los proyectos en contra de la población y ahora pretenden hacer lo mismo con las reformas tributarias", advirtió.

López reconoció que el Ejecutivo cuenta con la mayoría legislativa para discutir y aprobar lo que desee presentar a la Asamblea y por tal razón estarán alerta ante la discusión de este proyecto.

"Nosotros rechazamos la propuesta de reformas tributarias, producto que las consideramos regresivas para los intereses de a clase trabajadora nacional", señaló.

López sostuvo que lo que realmente pretende el Organo Ejecutivo es que la clase trabajadora pague más impuestos de los que actualmente tributa y ante esta posibilidad el Congreso Nacional de Trabajadores planteó rechazar totalmente la propuesta de reformas tributarias que presentará el gobierno nacional.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Panamá debe mirarse al espejo ante crisis

Pobreza y pobreza extrema, dilemas de la mujer panameña

Usuarios molestos llevarán basura a alcaldía y a CREDESOL

Festividades de fin de año "con el bolsillo apretado"

Jornalero denuncia robo de huacas

Audiencia para implicados en robo

Estadística alarmante

Desempleo juvenil agrava situación social

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados