NACIONALES

POLITICA
Desempleo juvenil agrava situación social

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

El secretario general del PRD, Martín Torrijos, aseguró que la crisis del desempleo juvenil es un aspecto que agrava las condiciones de vida de la población panameña, sin que el gobierno nacional considere recomendar medidas para resolver el problema laboral.

Sostuvo que el 44% de la población total del país, es decir, un millón trescientos mil ciudadanos, son jóvenes menores de 35 años. Estadísticas de desempleo juvenil estiman que este renglón se sitúa en 28.5% anual, lo que representa el doble de la tasa nacional de desocupados.

"Cuando el desempleo estaba en un 13%, habían 128 mil desempleados y de ellos 60 mil eran jóvenes", señaló.

Torrijos señaló que es necesario enfocar una política hacia la juventud panameña, la cual hay que enriquecerla con la participación de sus miembros en las decisiones de carácter nacional.

Añadió que esta situación se agrava cuando se toma en cuanta que anualmente 30 mil estudiantes se gradúan de los planteles secundaria, sin que hallan plazas para desarrollarse profesionalmente.

El dirigente político señaló que en la actualidad no existen garantías que le permitan a los jóvenes panameños ser productivos para ganarse con honradez la vida.

"Hemos definido las políticas, los enfoques y la visión que tiene el PRD de la realidad nacional y en el transcurso de los meses próximos, después de un nuevo proceso de consulta, con el aporte de nuestros profesionales, de otros partidos y de la sociedad, convertiremos en la propuesta definitiva de un Programa de Gobierno pata el quinquenio 2004-2009", señaló.

Actualmente en el PRD hay un total de 160 mil jóvenes inscritos a nivel nacional.

"En estos momentos integramos los equipos de especialistas que formularán las acciones específicas y posibles de ese programa de gobierno, así como las prioridades de ejecución", agregó.

Torrijos se refirió a los temas relativos a las políticas de desarrollo económico y el ataque al desempleo, la transformación profunda del sistema educativo, la integración de las áreas revertidas y el Canal al desarrollo humano del país como los puntos centrales de una agenda social que el próximo gobierno debe ejecutar.

"Nuestro objetivo es definir cuáles son los programas y los proyectos a ejecutar, sus plazos y alcances, la identificación de las fuentes de financiamiento y los mecanismos de rendición de cuentas con participación, con consensos políticos y sociales hacia las mismas metas", señaló.

El pasado mes de agosto la dirigencia del PRD celebró el Congreso Extraordinario del Frente Sectorial de la Juventud.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados