UN CUARTETO CON ESTILO
GPS: talento
y armonía en el Día de la Madre

Redacción
Crítica en Línea
Se han identificado
en la música y los une más que una amistad: el
amor por el arte. ¡Panamá sí tiene talento!
Y hoy las madrecitas lo comprobarán cuando desde tempranas
horas del amanecer, Salomón, Lourdes, Sebastián
y Mario, con sus instrumentos y sus voces, remuevan las fibras
sentimentales de los seres más abnegados del planeta:
las madres.
Este cuarteto ha unido su talento individual para formar el
grupo artístico que desde sus primeras presentaciones
en diversos eventos sociales, ha causado admiración en
el público por el armonioso acoplamiento de voces y ritmo.
"Nuestro campo de acción es ilimitado", aseguró
Salomón Andión, guitarrista, voz y organista, quien
explicó que sus ritmos se extienden a serenatas, música
popular, romántica, religiosa y otras.
La particularidad de este cuarteto radica en que cada uno
de sus integrantes se dedica a sus funciones profesionales en
diversos campos, sin embargo, a la hora de presentación
en un evento solicitado, el tiempo reloj se convierte en testigo
de la velocidad con que se transforman para dar paso al "Grupo
de Producciones y Servicios GPS", y salir a escenario con
la más amplia y lucida sonrisa y con instrumentos en manos,
listos para el espectáculo.
Otra característica del cuarteto es que es el único
grupo que entre sus instrumentos tiene un ¡violonchelo!.
El acoplamiento de los cuatro integrantes es algo natural.
Cómo surgió GPS De una manera no planeada, el
destino reunió a estos cuatro jóvenes que hoy se
han convertido en la sensación de los escenarios.
Y es que un día cualquiera, Salomón se encontró
casualmente con Sebastián, a quien pidió que le
acompañara a tocar en un evento. Posteriormente, con Mario,
a quien ya conocía, también ocurrió lo mismo;
y Lourdes solicitó el apoyo de Salomón para tocar
en una boda.
En resumen: los cuatro descubrieron que formaban en grupo
especial durante su primer encuentro en una boda.
De allí en adelante, lo demás es historia. Pero
el grupo ha tomado la unión como una carrera, en la cual,
según dijeron, hay mucha competencia, pero que con dedicación,
cariño y amor que aporta cada uno a lo que hace, se marca
la diferencia.
Proyecciones Salomón, Sebastián, Lourdes y Mario
estarán en vivo hoy, Día de la Madre, en "Mi
Pueblito Antillano" en un programa de agasajo a las mamás;
y el próximo 31 de diciembre, fecha de celebración
de la reversión del Canal de Panamá, en los actos
alusivos a la fecha.
Para ellos, su ilusión es convertirse en un grupo reconocido
por su talento artístico en la rama musical, en la cual
han descollado desde tempranas edades en eventos de diversos
tipos, oscilando desde coros religiosos hasta grupos de rock.
Aunque brillan con luz propia, aspiran a realizarse como solistas,
como lo manifestó Sebastián.
Mientras tanto, desde los primeros rayos del alba de este
día, sus voces se dejarán escuchar en diferentes
esquinas, balcones, escenarios de Panamá, llevando serenatas
distintas a las madrecitas de esta Nación.
Ellos están a disposición del público
en los teléfonos 636-3364 / 9725/ 261-0396/ 264-2601.
|