jueves 6 de diciembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 

  EL PUEBLO HABLA

Huecos y más huecos en calle de Río Abajo
Residentes de la Calle 16, Río Abajo final, se quejan del pésimo estado de la vía, principalmente por el área que conecta con Monte Oscuro. Los quejosos informan que la vía está llena de huecos y al parecer el Ministerio de Obras Públicas no ha incluido esta calle en plan de mantenimiento vial.

Más seguridad en la vía hacia el Puente Centenario
Una ciudadana, que constantemente utiliza la vía hacia el Puente Centenario, sostiene que la seguridad en este punto es nula, al igual que se necesitan más luminarias públicas para facilitar la visibilidad de los conductores. De acuerdo a la denunciante una mayor iluminación contribuye a brindar seguridad a los conductores y transeúntes.

Sigue la música en los buses
Al parecer, los buses de la ruta de Veranillo hacen caso omiso a la nueva ley de transporte. Muchos de los choferes de los buses continúan con la música con alto volumen sin importarle la tranquilidad de los usuarios, que lo que más desean es tener un trayecto tranquilo y sin música. A las autoridades de la ATTT se les recomienda realizar operativos para frenar esta mala práctica.

Empiezan a sonar las bombitas
En algunas barriadas de la ciudad capital se empiezan a sentir la explosión de las bombitas y artefactos pirotécnicos como parte de las fiestas navideñas. Sin embargo, la comunidad se pregunta si las autoridades alcaldicias serán enérgicas con aquellos locales y tienditas que vendan estos artículos peligrosos en manos de los menores de edad.

Parada de buses sin terminar
Ha pasado más de un mes y aún no concluyen la construcción de una parada en la entrada de la barriada Cerro Viento. Los residentes están bajo el sol y el agua por falta de la caseta, adicionalmente se ha conocido que la ubicación de la parada es un área que se inunda cada vez que llueve. Los afectados piden que se edifique una parada segura y sin problemas.

Mendicidad en las calles
La mendicidad continúa creciendo en la ciudad capital, sin embargo, pareciera no ver autoridad que acabe con este mal social. En las vías principales se ven más niños, niñas y ancianos solicitando dinero y favores. El MIDES y otras instituciones del gobierno deben planificar políticas para controlar este problema.

Taxis o no voy
Los taxistas son exquisitos, ya que se niegan a llevar a los usuarios a su destino. Ellos son los que imponen a qué lugar desean realizar la carrera. A pesar que en el Reglamento de Tránsito incluye una multa para este tipo de anomalía, a los taxistas parece no importarle y siguen con el relajo.

ENVIENOS SUS DENUNCIAS

Yo denuncio que:

 

 

 

Para hacer sus denuncias llame al 230-7777, Ext. 7657 y 7658
de 10:00 A.M. a 12:00 M/D, o llene el formulario que se encuentra arriba.

 


 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados