jueves 6 de diciembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  PROVINCIAS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
HERRERA: ELABORAN GALLETAS, PANES Y PUDINES
Producen harina del tubérculo

Sugeiris Mitre | Herrera, Crítica en Línea

Con la finalidad de obtener valores agregados de las raíces y tubérculos el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la embajada de Taiwán presentaron los derivados de estos productos en el Centro Agroindustrial La Montuna en Divisa.

Martina Pinilla, directora nacional de Agroindustrias del MIDA, explicó que se inició una investigación del ñame, otoe, yuca, entre otros, lo cual dio origen a una serie de derivados.

HARINA
Todo el proceso se llevó a cabo en el centro La Montuna, donde se desarrolló un método completo con el que se logró la producción de harinas de yuca, ñame, otoe, camote, plátano, que luego se ofrecieron mediante un acuerdo a diferentes organizaciones de mujeres y las panaderías hasta Capira.

Pinilla manifestó que los resultados fueron muy buenos, porque se utilizó la creatividad y se le dieron diferentes usos a estas harinas con las que prepararon pan, galletas y pudines con sabores y texturas muy positivas.

Indicó que todas estas recetas fueron presentadas al público durante este acto en Divisa y detalló que el siguiente paso será ir realizando la degustación de estas recetas y obtener un estudio de mercado que sirva de referencia para que estos derivados puedan ir entrando en el mercado nacional.

EMPRESAS: 2 TECNOLOGIA
Hasta la fecha hay dos empresas panameñas que han adoptado la tecnología. Una, en la provincia de Bocas del Toro, la cual aprovecha la producción de piña, y otra, en la ciudad capital, que utiliza la misma fruta.



OTROS TITULARES

Se benefician con Caravana de Salud

Madres chiricanas recibieron canastillas

Cansados por las calles en mal estado en Santa Lucía de Natá

 

    TITULARES

Buscan proteger al consumidor durante las fiestas de Navidad

Preocupación por altos herbazales en escuela de La Chorrera

Libre de analfabetismo

Piden más vigilancia en zona fronteriza

Lío por apertura de parrilladas en Capira





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados