jueves 6 de diciembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Pindín caliente en Cinta Costera

Aet Elisa Tejera C. y José Edwin Sánchez | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Pancartas, pitos y consignas gritaban los médicos en huelga.

En medio de pancartas, pitos y consignas que gritaban los médicos en huelga, el presidente Martín Torrijos dio ayer en el Parque Anayansi de la avenida Balboa, la orden de proceder para la construcción de la Cinta Costera y Nueva Vialidad.

Los fuertes rayos del sol no incidieron en el ánimo de los médicos. Justo cuando el Ministro de Obras Pública, Benjamín Colamarco se dirigía al público para pedir una fuerte bulla porque Panamá está de fiesta con el inicio de este proyecto, los galenos, en cadena humana, coreaban: "corruptos, corruptos... esos son, esos son los que venden la nación".

Los médicos adaptaron la letra del tema típico "Porqué No le Gusto", y al ritmo de Olga Tañón "Es mentiroso ese presi, es mentiroso". También se escuchó "Esta Caja no se vende, esta Caja se respeta". "Mentiroso, mentiroso" . En tanto miembros del SUNTRACS gritaban consignas más fuertes.

Ni la invocación religiosa del acto, acalló los gritos de los manifestantes. El mandatario Torrijos reflejaba un rostro serio y colora'o; sólo cuando Colamarco le dio una palmadita sobre uno de sus hombros, el presidente ensayó una breve sonrisa.

Las manecillas del reloj marcaban las 11:50 de la mañana cuando el presidente Torrijos en compañía de Colamarco y un operador de la empresa brasileña Norberto Odebrecht, encargada de la construcción de esta obra que generará mil empleos, se subieron a una máquina retroexcavadora para recoger la primera roca que llevará el relleno de este mega proyecto que tiene un costo de $189 millones.

La Cinta Costera, que debe estar lista en 540 días (abril del 2009), transformará de una manera positiva la cara de la ciudad, en donde las personas podrán movilizarse sin los tranques y embotellamientos y que la perdida de tiempo ya no sea la tónica de esta ciudad, manifestó el presidente Torrijos.

Colamarco reconoció que los tranques en la avenida Balboa durante la construcción de la Cinta Costera -que inicia en el puente del Monumento a las Madres en Paitilla y finaliza en el Mercado del Marisco- serán inevitables. Sin embargo, se desarrollará un sistema de mitigación para afectar lo menos posibles.

"Durante los 540 días o menos habrá molestias, pero después tendremos un gran regocijo porque se habrá mejorado la circulación vehicular y las áreas verdes para la población. Toda la lama maloliente, los desechos humanos que vienen a dar a la Bahía, serán historia en Panamá", afirmó.

TRAFICO NO SE AFECTARA
Los trabajos comenzaran con el enrocado o muro de rocas denominado "escollera", que protegerá el relleno de 35 hectáreas en la Bahía de Panamá, de la acción del mar, por lo que durante las primeras semanas el tráfico vehicular no se verá afectado, aseveró Andrè Luiz Campos Rabello, director de la empresa Norberto Odebrecht.

Se estará haciendo a la vez el relleno de arena, los viaductos en la Vía Israel, en la Avenida 3 de Noviembre, para luego seguir con la nueva vialidad y su organización, explicó el empresario.

 



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados