Martes 4 de diciembre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


¿Quién es Pedro 'el escamoso'?

linea
Aylin Vergara / Diamar Díaz
Crítica en Línea

Imagen foto

Tropieza pronto con el amor de su vida 'Paula' (aunque también dice amar a Mayeli) y en un tiempo récord se convierte en su chofer y confidente.

Escamoso: que tiene escamas. Si busca en su diccionario es probable que ese sea el significado, pero para los colombianos tiene otro. Ostentoso, que aparenta lo que no tiene y hasta un poco soberbio, ese es Pedro Coral. Pedro Coral llegó a la capital de Colombia, huyendo de un problema de faldas; es enamoradizo, mentiroso, un poco listo y hasta guapo.

Como por arte de magia, llega a la vida de las Pacheco y en medio de la trágica muerte del jefe de la familia, se convierte en su protector. La madre (Nydia) se obsesiona con él, pero Pedrito pone sus ojos en una de sus hijas (Mayeli). Pero para 'el escamoso' conquistar a Paula no será fácil, pues su jefe César Luis Fraydel será su principal rival, mientras que Pastor Gaitán (el jefe de personal) está perdidamente enamorado de él.

¿OTRO FENOMENO?

Con su 'coqueta' melena, sus botas gastadas, su ropa ajustada y su ancha sonrisa, Pedro "el escamoso" ya ha conquistado corazones en América Latina y todo indica que en Panamá también lo hará. Pero ¿cuenta Pedro con lo necesario para llenar el espacio que dejó Betty La Fea en la televisión?... conozcamos al personaje.

"El escamoso", nace de la pluma de Dago García y Luis Felipe Salamanca. La novela es producida por la cadena Caracol y la encarna Miguel Varoni. Relata la historia del clásico tipo que cree que todas las mujeres están enamoradas de él; piensa que lo que se pone le queda bien y es mentiroso hasta el extremo. Con pocos estudios trata de abrirse camino en la gran ciudad. Se la pasa de cita en cita, tratando de levantarse a cuanta mujer ve... hasta que llega Paula, que lo vuelve loco de amor.

En cambio, Betty creada por RCN, escrita por Fernando Gaitán y personificada por Ana María Orozco, era una chica honesta, inteligente y que por su fealdad no consigue trabajo, hasta que llega a Ecomoda y su vida cambia para siempre. Ambas de origen colombiano, representan la nueva versión de la clásica Cenicienta, rompen el molde de la telenovela en la que el protagonista se la pasa llorando de principio a fin, usando argumentos cómicos que hacen que la audiencia se sienta embebida noche a noche.

En sus primeras semanas en Colombia, 'el escamoso' obtuvo una sintonía de 46 puntos, mientras que Betty empezó con 45. La fea contará próximamente con su secuela que se intitulará Ecomoda y que será protagonizada por Lorna Paz, la "Peliteñida", historia que augura dará el mismo fruto que su antecesora. Mientras tanto disfrutemos de este nuevo culebrón que llenará nuestras pantallas de misterio, intriga, amor y, sobre todo, risas.

99 % COLOMBIANO

De Pedro Coral hay que esperar mucho todavía. Pero ¿sabes quien es Miguel Varoni? Este 'escamoso' galán tiene 16 años de trabajar como actor. Nació el 11 de diciembre de 1964 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, pero dice ser 99 % colombiano.

Se le ha visto protagonizando exitosas novelas como "La Potra Zaina", "Las Juanas" y la más reciente es "La Caponera". Varoni, quien mide 1.90, tuvo que ir al gimnasio y fortalecer sus músculos para interpretar a Pedro Coral y admite que antes de su reciente boda con la actriz colombiana Catherine Siachoque, fue un verdadero 'escamoso'.

MIGUEL VARONI

  • Es un atractivo actor que no dudó en transformarse en Pedro Coral para reinvidicar la importancia de los escamosos en el mundo actual.

  • Este artista 'con todas las letras' nació el 11 de diciembre de 1964 en Buenos Aires. Tiene pinta de argentino, pero es 99 por ciento colombiano. Se educó en Colombia y su carrera actoral siempre tuvo como escenario ese país. Es allí donde este multifacético artista demostró que tiene capacidad y vocación para ocupar un rol protagónico del mundo artístico como actor, director y productor.

  • Este colombiano (nacionalizado) es actualmente el personaje más popular de la TV de su país. En su papel de Pedro Coral ha dado origen a un nuevo concepto de personaje y ha revalorizado la raza de los escamosos.

  • El escamoso es, según su propias palabras, el hombre que se las sabe todas, que se cree el mas café con leche, la última coca cola del desierto, el duro, pero que en el fondo es lo máximo, en el fondo es puro amor, pura amistad, pura ingenuidad.

  • Y con ese concepto hay que admitir, que cómo el también lo dice -creo que todos en la vida hemos conocido alguno- hay escamosos por todas partes, que ahora, representados de tal manera en la TV están empezando a remarcar sus escamas sin pudor alguno.

  • Miguel Varoni tiene mucho que ver con el 'fenómeno escamoso', ya que ha aportado su experiencia para hacer del personaje un verdadero ícono de la TV. Pero Varoni no se sorprende porque ya tiene años en TV y conoce de éxitos y de fracasos como todo veterano de la actuación.

  • Es que este colombiano de 1,90 metros de altura, y facha de conquistador empedernido hace 16 años que está 'en el medio' haciendo, en casi todos los casos, excelentes demostraciones de su capacidad artística.

  • Su trayectoria comprende varios espectros: actor de cine, TV y teatro, director, productor Sólo en lo que a TV se refiere participó en más de 15 producciones en las que tuvo varios roles protagónicos. Entre las más populares figuran Los Cuervos (1985), La Potra Zaina (1993), El Angel de Piedra (1987), Las Juanas (1997) que lo inundó de premios y reconocimientos y su más reciente éxito La Caponera (2000)

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Juguetes bonitos y baratos...

Imagen foto
Lo nuevo en la música

Imagen foto
"El amor es como el agua y el jabón", Shakira

Lanzarán discos a prueba de copia

Imagen foto
Unidos hasta en el cine

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados