 |
El área de Paso Canoas, se presta para cometer ilícitos, por ser un sector limítrofe con la República de Costa Rica.  |
El director regional de Migración de la provincia de Chiriquí, José Quintero Luna, advirtió que a todo aquel funcionario que se le compruebe su relación con acciones ilícitas, como las que supuestamente se estaban registrando dentro de esa institución, serán despedidos.
Señaló que estas situaciones se presentan para que sirvan de ejemplo a todos y que los funcionarios piensen dos veces las cosas que están haciendo. Dijo que lo que se pudo determinar en el área de Paso Canoas la semana pasada, donde laboraban los ciudadanos que fueron detenidos, se logró mediante una acción realizada por la Fiscalía Anticorrupción de la ciudad de Panamá, que luego de dar un seguimiento y contar con las pruebas necesarias, allanaron las oficinas de la entidad en el área.
Quintero indicó que según las personas que realizaron las investigaciones, existen las pruebas necesarias para inculpar al señor Daniel Pimentel (funcionario de la Tesorería del Barú, quien trabajaba en conjunto con la entidad y Carlos Samaniego, encargado de la institución en el área fronteriza, de los casos que se le involucran.
Apuntó que mantener una vigilancia absoluta para evitar que situaciones como éstas se sigan presentando, es una tarea sumamente difícil, porque son cosas que se vienen dando desde hace muchos años, sobretodo en el área de Paso Canoas, en donde se prestan todas las facilidades para efectuarlo. Aunque subrayó que se va a realizar el esfuerzo para que por lo menos se investiguen todas las irregularidades presentadas.
Ambos funcionarios fueron detenidos después de haber realizado un operativo en donde funcionarios de la Dirección Nacional Anticorrupción y la Subdirección de Investigación e Información Policial (DIPP), se hicieron pasar por extranjeros, en donde éstos fueron acusados de cobrar coimas y falsificar documentos para la entrada y salida del país.
Por su parte, el gobernador de la provincia, Miguel Fanovich, señaló que esos casos demuestran que se está efectuando una labor de supervisión constante, para intentar ser más transparente en todas las instituciones del Estado. Dijo que serán más enérgicos ante situaciones como éstas, a través de la vigilancia constante, para tratar que los dineros del Estado sean utilizados correctamente. |