OPINION


Presidentes globalizados

linea
Por Alfonso Zamora
Periodista

El triunfo del panameño de nacionalidad hondureña, Ricardo Maduro y la competencia del candidato opositor, Rafael Pineda, nacido en Guatemala, presentan un panorama interesante en la política presidencial de este inicio de siglo.

Parece que no será un requisito necesario pertenecer a los libros de registro de nacimiento del país en el cual se candidatice, sino tan sólo contar con su nacionalidad.

En Panamá hay muchos hombres que no nacieron en nuestra tierra, pero que reúnen todos los requisitos para ser candidatos. Hay que recordar que Abdalá Bucaram y Alberto Fujimori nacieron en Ecuador y Perú, respectivamente y son la primera generación de sus familias en estos países.

No hay duda que el mandatario electo, Ricardo Maduro, hará todos los esfuerzos por demostrar, en especial a América Latina, que se puede modificar la norma constitucional que pone como requisito ser nacido en un país para aspirar a la silla presidencial. Esto indica que el pueblo hondureño pudo vencer las campañas de un falso nacionalismo que se hacían contra Maduro y buscó en él quizás la esperanza a sus problemas.

El triunfo del panameño de nacimiento, Ricardo Maduro, no deja de ser algo novedoso porque un hombre que inclusive tuvo escolaridad en nuestro país, tiene mucho de panameño, aunque no negamos que su corazón y su convicción sean la de un hondureño.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados