 |
Se pondrá peor la cosa.  |
El ministro de Defensa, José Vicente Rangel, advirtió este lunes que existen sectores que buscan desestabilizar a Venezuela aprovechando el paro productivo del 10 de diciembre convocado por los empresarios agrupados en Fedecámaras contra un paquete de leyes adoptadas por El presidente Hugo Chávez.
El presidente de Fedecámaras, entidad que agrupa los principales gremios empresariales, Pedro Carmona, insistió este lunes en que la acción es "pacífica" y no incluye acciones de protesta en la calle.
"Yo creo en Carmona, pero pienso que hay gente que quiere aprovechar el paro para originar una situación de inestabilidad, y eso sería un error", dijo en rueda de prensa Rangel.
Rangel descartó este lunes las versiones que han surgido sobre posibles saqueos a comercios o desórdenes callejeros que podrían ocurrir el próximo 10 de diciembre, durante la huelga general convocada por los empresarios.
Rangel dijo que el gobierno no "va a vacilar para garantizar la seguridad de todos" porque está interesado en que el paro cívico del 10 de diciembre "transcurra en paz, sin problemas de orden público".
"No estoy diciendo que sea Fedecámaras; Carmona me ha asegurado que ellos respetan el orden constitucional, reconocen la legitimidad del gobierno y no quieren que su decisión de paro se vea confundida con un acto de subversión", destacó el ministro.
Carmona fue visitado el domingo por Rangel, luego de haberse negado reiteradamente a entrevistarse con el ministro, negociador oficial del gobierno para dialogar con los empresarios que rechazan un paquete de 49 leyes que aprobó el presidente con poderes especiales otorgados por la Asamblea Nacional (AN). |