 |
No se arrepiente.  |
Un estadounidense herido que combatió junto a las filas Talibán y sobrevivió a una revuelta de prisioneros cerca de Mazar-i Sarif dijo que se había unido a los combatientes fundamentalistas porque "su corazón quedó unido a ellos" después de estudiar sus postulados.
El combatiente, quien se identificó como John Walker, estaba recibiendo tratamiento el domingo por heridas de bala y granada sufridas durante la sangrienta rebelión de la semana pasada protagonizada por prisioneros Talibán capturados después de la rendición de Konduz a la Alianza del Norte. La teniente coronel Judith DeSantis, en el Comando Central estadounidense, en Tampa, Florida, dijo el Lunes que Walker se encuentra bajo custodia de las fuerzas especiales de su pais en Afganistán.
Walker, de 20 años, dijo que había sido un voluntario en las fuerzas del régimen Taliban y de Osama bin Laden. Los padres de Walker se mostraron conmocionados al conocer la noticia de que su hijo había aparecido en la prisión, según un artículo publicado el domingo por la revista Newsweek en su sitio en internet.
"Si se involucró con el Talibán, le deben haber lavado el cerebro", dijo su madre, Marilyn Walker, a la revista. Ella describió a su hijo como un "niño dulce y tímido" interesado en ayudar a la gente pobre y con la idea de estudiar medicina.
Los padres de Walker están divorciados y él usa el apellido de su madre. Nació en Washington y se crió en Carolina del Norte. Walker se definió asimismo como un converso al Islam y un "jihadi" -un combatiente de guerras santas. Agregó que había vivido en el noroeste de Pakistán y se unió al Talibán seis meses atrás.
El joven estadounidense sostuvo que dejó su casa a los 18 para estudiar árabe en Yemen, y luego viajó al noroeste de Pakistán, donde estudió el Islam y se puso en contacto con los seguidores del régimen Talibán. Luego, viajó a Kabul donde, debido a que no hablaba las lenguas locales, los Talibán le exhortaron a unirse a las fuerzas respaldadas y financiadas por bin Laden, dijo.
Walker indicó que siguió sus consejos y estuvo en un campo de entrenamiento en Afganistán donde vió a bin Laden en diversas oportunidades y donde aprendió a utilizar las ametralladoras Kalashnikov. En declaraciones que emitió la televisión CNN, John Phillip Walker, de 20 años, explicó que se encontraba estudiando el Islám en el noroeste de Pakistán, cuando "entré en contacto con mucha gente que estaba relacionada con los talibanes".
"La gente en general tiene un gran cariño por los talibán, así que empecé a leer algunos de los escritos de los maestros y la historia del movimiento |