Miguel Sanchiz sigue lanzando amenazas para convencer al gobierno, a la justicia y al país entero de que nadie puede sacarlo de su silla. La última advertencia busca golpear en donde más le duele al panameño: la ilusión que provoca la participación de nuestra selección en las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014.
Según Sanchiz y el Comité Olímpico de Panamá, la Roja podría quedar excluida de las eliminatorias si no se resuelve pronto la inscripción del COP en el Registro Público, algo que fue completamente desacreditado por los más altos dirigentes del fútbol local.
¿No es que la FIFA y el COI son cosas diferentes? Al parecer Sanchiz no lo entiende así.
No es la primera vez que este dirigente utiliza al fútbol en medio de esta lucha de poder. Ejemplo de esto fueron las declaraciones del jueves 4 de marzo del 2010, cuando el mismo Sanchiz contestaba a un periodista, sobre la no inclusión del fútbol en los Juegos Sudamericanos. "El fútbol no va, el fútbol no va... llama a (Miguel) Vanegas (dirigente disidente que le disputa la presidencia del COP a Sanchiz) y a Ariel (Alvarado) -presidente de la Fepafut- para que ellos inscriban al fútbol", posteriormente cerró la llamada.
Hoy, cuando el silencio de los organismos internacionales le avisan que el piso se está moviendo y no hay de dónde agarrarse, Sanchiz vuelve a apelar al fútbol.
¿Qué dice la Fepafut? Ariel Alvarado, presidente de la Federación Panameña de Fútbol, fue muy enfático en contestarle a Sanchiz sobre su planteamiento del miércoles pasado.
"Hay que preguntarle a Blatter", fueron las primeras palabras del jerarca del balompié nacional.
Con una voz de seguridad, Alvarado aclaró como segundo punto que le FIFA y el COI son dos instituciones internacionales.
"De verdad hay que preguntarle a Blatter si esto es posible; aunque no creo, son dos cosas diferentes", indicó.
A medida que corría la conversación Alvarado cambiaba el tono y con mayor seriedad aseguró: "Hay gente que alentará a que esto pase, personas sin escrúpulos, que solo están por hacerle daño al deporte".
Agregó que estos son problemas de las personas que no quieren cumplir con los estatutos y no de las instituciones.
"Esto es anarquía. La anarquía es de las personas. Todo esto se da cuando las personas no aceptan los reglamentos", aseveró.
Finalmente, Alvarado dejó claro que no peligra la participación de Panamá en las próximas eliminatorias hacia el Mundial de Brasil 2014
.
PEQUEÑA EXPLICACION
La Federation Internationale de Football Association (Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el mundo.
Además, la FIFA organiza los campeonatos mundiales de fútbol en sus distintas modalidades.
El estatuto de la FIFA es claro y habla de exclusión en el artículo 15 y no se toca el tema de problemas con el COI.
Hay que señalar que en este artículo dice: "El Congreso puede excluir a un miembro: a) si incumple sus obligaciones financieras con la FIFA; o b) si viola gravemente los estatutos, reglamentos, decisiones o el código ético de la FIFA; o c) si pierde el estatuto de asociación representante del fútbol de su país.