S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

eva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Presión

Milciades Ortíz | Catedrático

Estaba contento. Al fin mi noticiero conseguía un anuncio comercial. Eso significaba que se consideraba con sintonía y seriedad.Un conocido, que se dedicaba al negocio de vender publicidad, me consiguió el anuncio. Claro que cobraría su comisión...

Mi radioperiódico "Conciencia" era un instrumento de lucha contra la dictadura militar. Yo daba la hora así: "son las... es hora que los militares regresen a sus cuarteles, para permitir el retorno de la democracia en Panamá".

Con dificultades económicas seguía con mi trinchera de lucha contra la dictadura... hasta que me sacaron de Radio Hogar militares armados con rifles de guerra...

Fui a hablar con "mi cliente". Nos pusimos de acuerdo sobre la forma de hacer el anuncio.

Días más tarde, me llamó el anunciante para hablar conmigo.

Dijo que no siguiera con el anuncio, porque le habían enviado inspectores para revisar su situación económica.

El había captado el mensaje. Se ofreció a pagarme todo el mes, pero me negué. De mi bolsillo le pagué a quien consiguió el anuncio.

No era la primera vez que la dictadura utilizaba inspectores de hacienda para meter miedo a anunciantes que respaldaban las publicaciones contra la dictadura.

Conocí personas con mucha categoría y dinero, que no se atrevían a cooperar para que siguiera mi radioperiódico. Uno de ellos me daba un chequecito "al portador".

Recordé esa época siniestra de la dictadura cuando días atrás periodistas se quejaron de la misma táctica. Incluso esta editora de periódicos recibió a esos inspectores.

No entiendo a este gobierno en muchas de sus actividades. Puede tener proyectos que mejorarán la circulación, salud, viviendas, comida, etc., pero "lo que hacen con las manos, lo dañan con los pies", como dicen algunos jubilados en Horconcito.

Estas últimas semanas ha sido una "guerra de baja intensidad" entre la prensa y el gobierno "democrático", lo que no tiene ni pies ni cabeza.

He dicho muchas veces que el presidente, luego de ganar la elección, debe olvidarse de su partido y "gobernar para todos".

Es bonito escuchar que "los intereses del pueblo están por encima de los particulares". Entonces, ¿por qué esos negocios que despiertan sospechas, hablar mal del periodismo, y buscar elementos de presión para silenciar las voces que no lo aplauden?




OTROS TITULARES

La tragedia de Bhopal

Sin embargo, la envidia me carcome

Mujeres a la vanguardia

Presión

Breves de Chilibre

Muchos nunca supieron su nombre

Discapacidad, una lucha diaria

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados