CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINI�N

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui

Sin embargo, ando mal por comer mal

Redacción | Crítica en Línea

A veces no sabemos por qué nos dan esos mareos, esos dolores de cabeza, vómitos y desmayos. De repente comenzamos a notar que no tenemos la misma energía. Nos cuesta más tiempo pararnos de la cama, o resulta difícil conciliar el sueño cuando nos acostamos en la noche.

Muchos de esos síntomas y desórdenes pueden ser asociados a una deficiente alimentación. Nos faltan las vitaminas, carbohidratos (no se puede abusar de las dietas de sólo proteínas), o minerales esenciales.

No esperarás que comiendo burundangas en vez de un buen plato de comida, vas a mantenerte de pie. Por otro lado, meterte comida rápida todos los días no te va a cobrar la factura con el corrrer de los años. Está comprobado que una dieta regular de alimentos es causante de obesidad, hipertensión y otros males.

No es que no podamos comer lo que queremos, pero con moderación, y variando constantemente. Algo de carne (alternando pollo, puerco, pescado y vacunas), algo de vegetales, un poco de arroz, papas, de vez en cuando sopa y así nos vamos. Siempre cuidando la ingesta de grasa. Comer chicharrón y frituras está bien, siempre y cuando no sea lo único en nuestra dieta.

Esta es la mejor forma de alimentarse, porque tener una dieta estricta que corte de golpe con todo lo que nos gusta, también puede tener un efecto negativo a nivel psicológico. A algunos nos pone irascibles, malhumorados y deprimidos estas dietas de pesadilla. Al final, por querer tener el cuerpo saludable, bordeamos la locura.

Estamos hablando de que en la comida, como en todo, los extremos son peligrosos. Si somos comedidos en lo que ingerimos, no hay necesidad de abandonarlo definitivamente. Podemos saborear el postre que nos gusta, nuestros traguitos y visitar nuestra franquicia favorita de comida rápida, siempe que sea de tiempo en tiempo.



OTROS TITULARES

En el quirófano

Sin embargo, ando mal por comer mal

�Libertad sindical en Panamá?

Enredos

Buzón de los lectores

Una revolución casera

Penetración del narcotráfico

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados