Sábado 30 de noviembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Desempleo causa "par-vial"

linea
Eric Montenegro
Panamá Oeste / Crítica en Línea

Imagen foto

La ATTT afirmó que la par-vial o inversión de vías, conlleva unos 15 días de orientación.

En un 50% podría reducirse la fuerza laboral existente en los comercios ubicados a lo largo de la Avenida de Las Américas en el distrito de La Chorrera, debido a la implementación del par-vial, aseguró el empresario Luis Delgado.

Delgado solicitó la intervención de la presidenta Mireya Moscoso para que se suspenda la medida impuesta por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Dijo que algunos propietarios de comercios ya han comunicado a sus empleados la necesidad de reducir personal ante la disminución de un 50% en las ventas.

Expresó que los despidos se pueden registrar a partir del 15 de diciembre, ya que la inversión de vías perjudica como mínimo a unos 200 dueños de comercios.

Advirtió que quienes propugnaron por la implementación del par-vial dejaron de lado aspectos como la necesidad de pasos peatonales, estacionamientos y semáforos tanto en la Avenida Libertador como en la Avenida Central, además de no haberse divulgado debidamente el proyecto.

Para Delgado, la imposición del par-vial se da en momentos en que aún el comercio local no se repone de los efectos negativos de la Ley Zanahoria, que reducía el horario de las actividades nocturnas en todo el distrito y causó el despido de cientos de empleados, perjudicando la economía informal.

Sugirió que se considere fijar los dos carriles de la Avenida Central con rumbo hacia la capital y no hacia el interior del país, como está en la actualidad, dado que los potenciales clientes son quienes viven en las afueras del distrito o provienen de otros puntos.

Explicó que tal y como están las vías, se ha creado un paso expedido desde Arraiján hacia el interior, con lo que se aplica una "guillotina a más de 200 comerciantes" en lugar de solucionar el problema vial del distrito y beneficiar al comercio del distrito de Arraiján.

Criticó a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de La Chorrera, ya que según él esta entidad no se ha pronunciado sobre el tema.

Alegó que contrario al número de comerciantes afectados con la medida, la Cámara de Comercio sólo reúne entre 20 y 30 empresarios.

Por su parte, el director nacional de Operaciones de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Arturo González, afirmó que el par-vial o inversión de vías conlleva unos 15 días de orientación, tiempo en el que las unidades del Tránsito de la Policía Nacional sirven como orientadores de los conductores.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Cadena humana contra el SIDA en Costa Atlántica

Ninguna concesión

103 delegaciones en concurso de banda “Alfredo Minutto Canessa”

Telebásica, una alternativa para estudiantes humildes

No se aceptará una cantina más en Los Pozos

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados