PROVINCIAS


Telebásica, una alternativa para estudiantes humildes

linea
Redacción
Crítica en Línea

Un total de 11 centros educativos se incorporarán a partir del año 2003 al Programa de TELEBÁSICA que desarrolla el Ministerio de Educación en áreas de difícil acceso a través de un convenio suscrito con el Banco Mundial(BM).

Sobre el particular la licenciada. Aleica de López, técnica del Departamento de Currículo del Ministerio de Educación indicó que esta nueva iniciativa beneficiará a más de 800 estudiantes de escasos recursos residentes en estas zonas apartadas.

Explicó que en la actualidad y desde el año 1999 este programa de educación por televisión se ha estado aplicando en un total de 12 escuelas de difícil acceso ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional.

Dijo además que este proyecto se realiza gracias al trabajo conjunto entre la empresa Educación Vía Satélite de México(EDUSAT) y la Radio y Televisión Educativa de Panamá RTVE(Canal 11).

Manifestó que el programa se desarrolla vía satélite partiendo la señal desde la Ciudad de México y llegando a RTVE Canal 11, y que en las áreas donde no se recibe la señal satelital se envían a las escuelas las clases grabadas y videos para luego ser transmitidas por equipos de televisión adquiridos mediante el Convenio de educación Básica.

En las áreas en donde no se recibe la señal de canal 11 se les envían a las escuelas las clases grabadas en videos y trasmitidas por equipos de televisión adquiridos mediante el convenio de educación básica.

De acuerdo a la técnica del Departamento de Currículo del MEDUC para que un centro educativo participe y califique para el programa debe tener características de escuela multi nivel.

Adicionalmente -dijo la funcionaria- que otro requisito para la implementación de este programa en un área determinada, es que no exista en la comunidad otro centro superior.

Sostuvo además que este programa evitará que los estudiantes residentes en estos sectores de difícil acceso tengan que emigrar a otras comunidades para continuar con sus estudios. ido a la obligatoriedad educacional hasta noveno grado implementada y del cambio de escuela primaria y primer ciclo a Centro Básico General, se beneficiarán con el Programa de TELEBASICA los estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado.

"La TELEBASICA es la alternativa para estos estudiantes que por motivos económicos no pueden ausentarse de sus hogares para continuar sus estudios obligatorios hasta noveno grado o tercer año", terminó diciendo la especialista del MEDUC.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados