Hasta el momento no se ha producido un alza notoria en el precio del pan como era el temor de todos los panameños, a consecuencia del aumento en el precio internacional del trigo.
Como el inicio de la época navideña, son muchos los panameños que compran la tradicional rosca navideña. Por ello, se espera que los comerciantes y panaderos mantengan una política de minimizar el aumento de su precio para evitar una disminución en las ventas.
Gustavo Paredes, Comisionado presidente encargado de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), indicó que en la simulación realizada por la institución sobre el aumento del pan artesanal, michitas y viriles el aumento será de un centésimo de balboas por unidad.
En el pan de molde, de 18 onzas, el aumento máximo debería ser de 6 o 7 centésimos, si se trasladara la matriz de costo de la materia prima al producto final elaborado.
Se esperan que los panaderos limiten al máximo posible el aumento del precio de este producto de consumo masivo.
Desde 1997 CLICAC indicó la conveniencia de comprar el pan por peso, de acuerdo a la norma técnica que establece un mínimo de gramos es sus principales presentaciones.
Consideran que el momento es propicio para que se tome la iniciativa de hacer el cambio de venta por unidad a venta por peso.
Muchos vegetales y frutas que antes se vendían por unidad, hoy se hacen por libra y en el caso del pan podría resultar más ventajoso para los consumidores. |