Según estudios de salud a nivel internacional, la mayoría de las personas presentan al menos un tipo de alergia. Según Luis Mendoza, médico general, sus síntomas son bastante incómodos y causan inconvenientes muy serios a quienes las sufren.
Erróneamente, de acuerdo a Mendoza, en algunas ocasiones, las personas piensan que las alergias no son de cuidado y que hay que aprender a vivir con ellas, como si fueran un simple malestar. Pero lo cierto es que pueden convertirse en algo muy serio si no son tratadas debidamente, tanto que pueden causar la muerte.
DAÑOS PERMANENTES
Lo más grave de las alergias es que provocan daños permanentes en el sistema inmunológico, a diferencia de algunas reacciones a la comida que son intolerancias con síntomas temporales, como desórdenes en la digestión.
¿A QUE SE DEBE?
Sus causas son muy diversas. Puede ser el polvo, el clima, el agua fría o caliente, la lana, alguna flor o planta, o el pelo de los gatos. De todas las alergias, el dos por ciento es producido por alimentos, y de este porcentaje el ochenta y nueve por ciento es provocado específicamente por el pescado y los mariscos, la leche, los huevos, la soya, el maní, las nueces y el trigo.
Debido a la variedad de las causas y de los síntomas, es muy difícil diagnosticarlas, por lo que si se padece de algunos de los síntomas mencionados anteriormente, es recomendable que se acuda a un médico especialista en alergias (alergista), para ser correctamente diagnosticado y medicado.