Cuadrillas del Departamento de Ornato Municipal realizan un operativo de limpieza a lo largo de la vía Interamericana, específicamente desde el Puente de Las Américas hasta el distrito de Arraiján, que se ha convertido en un vertedero de basura improvisado.
La jornada de limpieza consiste en desyerbar toda la servidumbre con máquinas corta grama de ambos lados, aunado la recolección de desechos de cada extremo de la Interamericana que se mantiene acumulado en evidencia a una cultura de poca higiene de la población.
Julio Icaza, director de Ornato recordó que desde el inicio de la nueva administración de la alcaldía en Arraiján, se intensificaron los operativos de limpieza en diferentes áreas de esparcimiento para preservar el distrito libre de epidemias.
"La calle se ha tomado de vertedero, esto afea la ciudad, para resolverlo se requiere de una intensa limpieza que permita conservar el distrito limpio, para ello exhortamos a los transeúntes de la vía, evitar depositar desechos cuando se desplazan hacia y desde la capital al interior", exclamó la fuente.
Manifestó que la cuadrilla de ornato tiene doble función de conservar el área de servidumbre despejada, esto evita accidentes por los herbazales que cubren la orilla de la vía.
Agregó que cuando se culmine con la labor de limpieza de la Interamericana continuarán ininterrumpidamente con el ornato en diferentes áreas públicas para conservar limpia la ciudad.
Hay que resaltar que hace unos meses atrás el distrito de Arraiján confrontó una serie crisis de acumulación de basura.
De acuerdo a los moradores la empresa encargada de prestar el servicio de recolección es ineficiente, muchas personas ha recurrido al servicio privado de pequeños camiones para que la basura no los ahogue.
En la crisis pasada por miles de toneladas acumuladas de desperdicios tuvo que auxiliar cuadrillas de la Dirección de Aseo de la Alcaldía de Panamá.
Todavía las diversas comunidades del distrito se siente disconformes con la prestación que le dan porque argumentan que pasan una vez a la semana o a veces hasta dos, lo que podría generar en una epidemia.