Estudiantes de sexto grado y padres de familia de varias comunidades rurales del norte de Penonomé, se encuentran preocupados por la ausencia de un Centro de Educación Básica General que les permita continuar con sus estudios y poder recibir sus certificados de noveno grado, que hasta el momento gran cantidad de personas no logra recibir.
Según algunos campesinos del norte de Río Indio, Pajonal, Sofré, Tulú, Tranquilla de Antón, entre otros es triste ver que sus hijos sólo llegan al sexto grado y no reciben un certificado porque deben concluir sus estudios, pero las escuelitas primarias multigrados no ofrecen este servicio a estudiantes.
Edwin Meneses, joven y líder comunitario de Membrillo centro del Pajonal en Penonomé, lamenta que en áreas apartadas no haya centros de educación básica y la mayoría de los estudiantes de escasos recursos se quedan sin continuar sus estudios.
"En Membrillo hay muchos niños que sólo llegan a sexto grado, porque viven muy lejos del centro básico más cercano, las precarias situaciones económicas en que viven no les permite viajar a otros sectores a recibir la educación que debe ser gratuita y obligatoria, según se establece y en base a lo que se me ha informado" dijo el joven.
Además manifestó que los estudiantes que tienen un poco más de posibilidades logran salir a estudiar en otras comunidades como Churuquita en donde sí hay centro de educación básica general, pero el problema se da en las familias donde no hay ni para el desayuno, "deberían crear más de estos centros si se estipulo la ley del noveno grado", manifestó con preocupación.
Por su parte, el representante del corregimiento de Pajonal de Penonomé, Marcos Mariscal, en diferentes ocasiones ha manifestado su preocupación por la falta de centros de educación básica en las áreas apartadas.