Angelino Harris, director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), indicó a Crítica que se evalúa este estudio hecho por el consorcio francés BCEOM, efectuado por la pasada administración gubernamental, y que posiblemente se realizarán nuevas investigaciones para solucionar la crisis del transporte capitalino.
Harris destacó que entre diciembre de 2004 y enero de 2005 se definirá qué sistema de transporte masivo se usará en la ciudad de Panamá, cuya población asciende a casi un millón de habitantes, si se toman en cuenta sus barrios periféricos.
Hasta el momento, se sabe que unas ocho empresas tanto locales como extranjeras, estarían interesadas en desarrollar las propuestas de un tranvía o de los autobuses articulados.
En el caso del tren ligero, no sería la primera vez que se vería circular dicho vehículo. El tranvía funcionó en la ciudad de Panamá a principios del Siglo XX y fue retirado en 1940.
Empero, el nuevo tranvía tendría un largo de 32 metros y será de alta tecnología.